Realizan controles de caza y pesca en áreas naturales protegidas entrerrianas

Se llevan a cabo operativos de control de caza y pesca furtiva, en pos de frenar la pesca extractiva y preservar el recurso ictícola en Entre Ríos.

Provinciales09/04/2023EditorEditor
Pesca furtiva Entre Ríos

Desde la dirección General de Fiscalización de la provincia, se informó que en coordinación con autoridades de distintas áreas naturales protegidas, se realizaron operativos de control de caza y pesca furtiva, en pos de frenar la pesca extractiva y preservar el recurso ictícola.

En un trabajo articulado con la Brigada de Abigeato de la Policía de Entre Ríos, se llevaron adelante operativos de control y fiscalización de caza y pesca furtiva debido a distintas denuncias que fueron recibidas por parte de las autoridades del Parque Escolar Rural Enrique Berduc, en La Picada (departamento Paraná).

En dicho procedimiento se confeccionaron actas por incumplimiento a la Ley Provincial de Pesca Nº 4892, específicamente por el uso de artes de pesca no permitidas. Acto seguido, se procedió al secuestro de más de 100 metros de redes y mallas de pesca prohibidas para la actividad.

Pesca furtiva Entre Ríos_1

Además, desde el área de Fiscalización informaron que se asesoró a varios pescadores deportivos que se encontraban en el parque e inmediaciones del mismo, sobre la normativa vigente con sus diversas cláusulas que deben respetarse para realizar una práctica sustentable que no afecte el ambiente.

Este tipo de operativos son parte de un plan mayor y sistemático de control y fiscalización en distintas áreas naturales protegidas de nuestra provincia, como el Área Natural Protegida Reserva de Uso Múltiple, estancia Don Sebastián, ubicado en los departamentos Feliciano y La Paz; y el Área Natural Protegida Reserva de Uso Múltiple Estancia El Potrero de San Lorenzo, ubicado en los departamentos Uruguay y Gualeguaychú; establecimientos donde autoridades provinciales han realizado numerosas actas de infracción contra el furtivismo.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavaet, señaló: "Tenemos como objetivo profundizar los controles y mejorar nuestra capacidad de intervención en todo el territorio de nuestra provincia, en el marco de las leyes provinciales de caza y pesca, en un trabajo articulado y coordinado con la Policía de la provincia de Entre Ríos a través de la Brigada Abigeato".

Por su parte, el director General de Fiscalización de la provincia, Juan Mansur, indicó que "son numerosos los procedimientos realizados y las infracciones constatadas. Justamente estos controles permanentes que se realizan en conjunto con distintas fuerzas de seguridad, buscan controlar la pesca furtiva y depredatoria, con la finalidad de resguardar el recurso ictícola de nuestros ríos".

Juan Blanco, guardaparque y jefe de la división de Prevención y Control de la reserva destacó: "Hace dos semanas que estamos recibiendo denuncias por caza y pesca furtiva dentro de nuestra área protegida por lo cual decidimos realizar un operativo en conjunto". "Nuestro Parque Escolar Rural Enrique Berduc preserva un relicto del Espinal Entrerriano y el ecosistema asociado a la cuenca del arroyo Las Conchas", enfatizó Blanco.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.