Aduana entrega donaciones valuadas en casi $17 millones en Entre Ríos

La Dirección General de Aduanas entregó dos automóviles, una camioneta, pares de calzado, prendas de indumentaria y de ropa interior, artículos de bazar e insumos deportivos en Gualeguaychú.

Provinciales08/04/2023EditorEditor
Aduana_!

La Dirección General de Aduanas entregó dos automóviles, una camioneta, pares de calzado, prendas de indumentaria y de ropa interior, artículos de bazar e insumos deportivos a cuatro municipios entrerrianos y dos santafesinos.

El director general de Aduanas, Guillermo Michel, es tuvo presente en la entrega de donaciones este jueves en la Aduana de Gualeguaychú. Ha sido uno de los compromisos principales de su gestión el asegurar que las mercancías en infracción, incautadas por el Estado nacional, sean devueltas en forma provechosa a la sociedad, integrando un círculo virtuoso.

Los destinatarios de las donaciones entregadas hoy fueron las municipalidades entrerrianas de Concepción del Uruguay –representada por su intendente, Martín Oliva–, Colón –con presencia de su intendente, José Walser–, Villaguay –representada por su intendenta, Claudia Monjo y el senador Adrián Fuerte– y Nogoyá y las municipalidades santafesinas de Reconquista y La Criolla. 

Aduana_2

Entre las mercancías entregadas hay pares de calzado, prendas de indumentaria y de ropa interior, artículos de bazar, insumos deportivos y, finalmente, dos automóviles Toyota –un Auris color perla y un Vitz color gris– y una camioneta Ford Ranger.

El valor de las mercancías entregadas, sumadas a una donación complementaria que se realizará el sábado, asciende a $16.942.211.

Desde Aduanas destacaron que la acción profundiza el espíritu de responsabilidad social de la gestión de Michel: en 2022 y 2023, se entregaron mercaderías valuadas en $2.087.295.026 a las provincias de Jujuy, Tierra del Fuego, Santa Fe, Formosa, Misiones, Salta, Chaco, Córdoba, Corrientes, Catamarca, Tucumán, Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Entre Ríos, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz y Neuquén, así como también a entidades con representación federal.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.