Modelos y valores de las motos incluidas en el programa “Precios Justos”

El Ministerio de Economía de la Nación lanzó un nuevo beneficio a través de su programa Precios Justos. Se trata de la compra de motos que mantendrán sus precios fijos hasta el 31 de mayo. Los precios y modelos.

Economía06/04/2023EditorEditor
Motos

Se conocieron los modelos de motos con sus respectivos precios que se incorporaron al Programa “Precios Justos” que apunta a la estabilidad de los precios en el corto plazo, para recuperar el poder de compra de los ingresos de la población y comprende a varios sectores de la Economía.

Son trece los modelos de motos de consumo masivo que se suman al Programa de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía, con precios congelados hasta fines de mayo de 2023.

“Incorporarnos a este Programa es un gran esfuerzo por parte de los fabricantes y una forma más de seguir acercando nuestros vehículos a los usuarios, permitiendo que más personas puedan acceder a la moto como medio de movilización, tan protagonista en estos tiempos”, dijo Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de motovehículos (Cafam).

Es un acuerdo voluntario con empresas terminales de motovehículos que fija los precios de 13 modelos y establece un sendero del 3,2% mensual para otros modelos seleccionados de las empresas participantes.

Las empresas que participan de este acuerdo son: Okinoi, Yamaha, Pagoda, Gilera, Betamotor, Dragon, Corven, Motomel, Mar Maquinarias, Importadora Mediterranea, Honda, Zanella y FAMSA.

La vigencia del acuerdo para los 13 modelos de motos seleccionados mantendrán sus precios fijos durante los meses de marzo, abril y mayo.

Modelos y Precios

  1. Motocicleta OKINOI – OKN 110cc $315.100
  2. Motocicleta YAMAHA – T110 disk (Crypton) 110cc $653.900
  3. Motocicleta GUERRERO G110 trip tuning 110cc $377.880
  4. Motocicleta GILERA Sahel 150cc $520.700
  5. Motocicleta BETA Tempo 150cc $569.706
  6. Motocicleta BRAVA Cubs 125cc $302.000
  7. Motocicleta CORVEN Dx 70cc $327.990
  8. Motocicleta MOTOMEL CG150/S2 Tubular 150cc $419.000
  9. Motocicleta KIDEN KD 150 Z 150cc $621.500
  10. Motocicleta MONDIAL LD 110 S AT 110cc $292.990
  11. Motocicleta HONDA Wave 110s 2023 110cc $395.000
  12. Motocicleta HONDA Wave 110s C/D 2023 110cc $473.500
  13. Motocicleta ZANELLA ZT 150cc $456.990

Todos los valores son precios sugeridos de venta al público con IVA. Estos valores no incluyen los costos adicionales de registro ante la autoridad nacional competente y otros cargos de las concesionarias.

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.