“No van a venir hacer con nosotros Juez y parte”, espetó el concejal Felipe Sastre

El edil manifestó que el bloque de Juntos por el Cambio “no se presentó” en la reunión que llevaron a cabo los demás concejales del oficialismo con Manuel Mateu al cual también fueron invitados. Los motivos.

Concordia05/04/2023EditorEditor
Felipe Sastre_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el concejal Felipe Sastre, quien se refirió a la reunión que tuvo lugar este martes entre concejales de Concordia y el director de Proyectos de Gestión de Residuos del Ministerio de Ambiente de la Nación, Manuel Mateu.

Según expresó el edil, la reunión de este martes se convocó "con el objetivo de tratar de explicarnos a los concejales por qué es beneficioso para nuestra ciudad el desembarco de Juan Grabois a Concordia".

"Desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio tomamos la decisión de no participar de esta reunión, ya que el funcionario en cuestión que viene estas explicaciones, es un militante de los movimientos de los trabajadores excluidos.

Básicamente, su currículum (el de Manuel Mateu) se basa en haber trabajado con la gente de Grabois. Desde ese lugar y desde esa plataforma llegó a un cargo nacional. Nosotros entendemos que no tenemos nada que hablar con ellos

"No van a venir a hacer con nosotros de Juez y parte", espetó el concejal, haciendo referencia que resultaría imposible ser imparcial en las explicaciones brindadas al ser uno mismo una de las partes afectadas. En ese sentido, y según el punto de vista del bloque opositor, "Mateu trata de explicar desde la función pública por qué resulta aconsejable hacer un acuerdo con la misma gente que nosotros venimos cuestionando desde hace años que es la gente de Grabois".

Sastre entiende que la expresión "lavar la cabeza de los concejales", como sinónimo de reformar el pensamiento de los ediles, "es una expresión que sintetiza un objetivo puntual de esta reunión, que es venir a justificar lo injustificable".

"Acá estamos frente al otorgamiento sin licitación pública por vía de adjudicación directa de un contrato a Juan Grabois por tres años, pagándole dos millones trecientos mil pesos por mes, y garantizándole la provisión de residuos que llega a 15 toneladas diarias para que Grabois haga negocios sin ningún tipo de beneficios para la municipalidad", sentenció Sastre.

Y continuó: "Eso es lo que vino a explicar Manuel Mateu en esta reunión, donde yo creo que es imposible que nosotros podamos negociar en esos términos. No tenemos nada que discutir y no es una decisión que se tome en una reunión de funcionarios".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.