
Desde la Municipalidad de Concordia se están brindando charlas y cursos de capacitación para realizar RCP, y además, se brindan capacitaciones en la prevención y manejo del fuego. Los cursos se dictan en el Centro Cívico de nuestra ciudad.
En el marco del Mes de la Memoria y conmemorando los 40 años de democracia, se llevó a cabo la colocación de un pupitre en homenaje a los estudiantes y docentes secuestrados, torturados y desaparecidos en la época cívico militar.
La actividad se desarrolló en la plaza Urquiza donde participaron desde el área de Derechos Humanos de la Municipalidad y de la Provincia, Consejo General de Educación a través de la Dirección Departamental de Escuelas Concordia, estudiantes de distintas instituciones junto a sus docentes y directivos.
La actividad fue llevada adelante por la coordinación de Derechos Humanos de la Municipalidad en conjunto con el Consejo General de Educación, la Dirección Departamental de Escuelas con la finalidad de hacer partícipe a los jóvenes de las nuevas generaciones y brindarles conocimiento de lo sucedido para que continúen rememorando el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El coordinador de Derechos Humanos, Eduardo Maschio señaló que “esta jornada significa recordar a los chicos y docentes que, por pensar, por comprometerse, por ser sensibles, solidarios, en la década del ’70 fueron víctimas de persecución, de prisión, tortura, cárcel y de muerte, y que lo recuerden jóvenes de esta generación es valorable”.
Además, destacó la información que le brindan los docentes a los alumnos sobre los hechos de la dictadura, “se están comprometiendo a través de sus centros de estudiantes con métodos muy democráticos, son quienes tienen que tomar la posta y hacer de un mundo mejor que se pregono ya desde esa época”.
Por su parte, el director de Departamental, Fabián Vallejos contó que “acompañamos con distintas comunidades educativas, con centros de estudiantes de nivel superior y de nivel secundario para realizar el descubrimiento de un pupitre en conmemoración a tantos estudiantes como también docentes desaparecidos o torturados en la última dictadura. De esta manera, aportamos desde nuestro lugar las distintas actividades que se han venido dando en escuelas y otros establecimientos en este marco tan importante”.
El coordinador de actividades estudiantiles, Carlos Gonzales explicó que “la memoria es una facultad que va en contra del olvido y no busca venganza sino justicia y verdad. Es una actividad que a través del tiempo vemos que reconocer es sacar del olvido a los estudiantes, docentes que fueron víctimas de la tortura de la dictadura militar. Participó la escuela Normal, Comercio, Felipe Gardel y también los chicos de la escuela Augusto Niez”.
Por último, el coordinador de Derechos Humanos de la Provincia y titular de H.I.J.O.S Concordia, José Zalazar expresó que “me emociona esta iniciativa que llevaron adelante. Es fundamental recordar esta fecha y entender que todas las dictaduras tienen un mismo patrón que es el control de todo, bajan el nivel educativo, censuran a los medios, las expresiones individuales, limitan la cultura, entre muchas cosas más. Se vuelve a repetir en la historia si nosotros miramos para otro lado y la única forma de hacerle frente a todo eso es justamente con los chicos brindándoles el conocimiento de nuestra historia, para que el Nunca Más se dé para siempre y no vuelva a ocurrir”.
Desde la Municipalidad de Concordia se están brindando charlas y cursos de capacitación para realizar RCP, y además, se brindan capacitaciones en la prevención y manejo del fuego. Los cursos se dictan en el Centro Cívico de nuestra ciudad.
En respuesta a versiones difundidas por otro gremio estatal sobre presuntas irregularidades y prácticas de nepotismo en el Centro de Salud del barrio Constitución, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Concordia aclaró que no comparte ni respalda dichos señalamientos, y reafirmó que los procedimientos administrativos se vienen realizando de manera regular y transparente.
Se prevé una mejora de las condiciones del tiempo este lunes, tras varias días de lluvias. Anuncian 20°C los próximos días.
Esta será un domingo lluvioso, desde este mediodía y hasta la medianoche seguirá lloviendo en distintas intensidades, pero la buena noticia es que mañana sale EL SOL y se terminan las lluvias por los menos por varios días, siempre según lo pronostican los que saben y que nosotros le damos a conocer a usted.
El dueño de un negocio de ropa contó que se vende la mitad que hace un año. "No sabemos hasta cuándo vamos a aguantar", apuntó
A su vez, persiste un alerta por tormentas que rige para cinco departamentos de la provincia, entre las cuales está incluida Concordia y la región.
Al impactar contra el pavimento, la chiquita de 21 meses sufrió graves lesiones que le costaron la vida. La tragedia ocurrió dentro de un parque acuático.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.