
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes durante la primera jornada del clúster de la nuez pecán que, en su 14ª edición, reunió a más de 200 participantes provenientes de provincias de todo el país y de países como Brasil, Uruguay, México y Estados Unidos.
En la oportunidad, nuestros cronistas dialogaron con la ingeniera agrónoma Gloria Pérez, coordinadora del evento desde el área del INTA, quien valoró que la jornada se está llevando a cabo con "mucha concurrencia de todo nuestro país y también de países vecinos".

La nuez pecan se trata de "un cultivo que para nosotros es muy importante, que además está en crecimiento y donde Concordia tiene una participación muy grande a nivel nacional, por lo que desde nuestra institución brindamos todo nuestro apoyo, desde el marco científico y técnico", dijo además.
También se refirió a los objetivos que persigue esta jornada de dos días de extensión. "Nuestro objetivo es difundir un cultivo, una producción, que aporta a las economías regionales. Tiene una importancia muy grande y un crecimiento sostenido, teniendo en cuenta que es un cultivo a muy largo plazo. También se busca intercambiar conocimientos para poder seguir creciendo y dando soporte a toda la actividad y al sector".

En cuanto al mercado de este tipo de producción, la ingeniera explicó: "Nuestro mercado se caracteriza en la exportación del producto final, donde esta región exporta casi el 40% de la producción a nivel nacional. Imagínese si no será importante para nosotros esta actividad, donde somos beneficiados por el clima y este suelo tan rico en nutrientes", concluyó.

Por otra parte, nuestros cronistas también dialogaron con un productor de maquinaria industrial, el mendocino Jorge Mattar.
"Nosotros somos titulares de la empresa IDM (Ingeniería Desarrollo de Maquinarias), radicada en Mendoza y que también trabaja con países como Brasil, Chile y Uruguay", comenzó diciendo Mattar.
"La empresa provee la maquinaria a utilizarse en la producción del cultivo de nuez pecán y de todos los productos de frutos secos", explicó Mattar. "También exportamos la maquinaria al Mercosur, y aquí estamos difundiendo nuestra maquinaria al productor concordiense", agregó.
A grandes rasgos, el ingeniero mecánico electrónico desarrolló qué función cumple su empresa. "Nuestro equipamiento sirve para procesar, en este caso nueces de pecán, desde la cosecha hasta la post cosecha, llegando al punto final de la industrialización que incluye el llenado y pesaje de las cajas".

Es decir, "recibimos la nuez del campo, donde a partir de allí empezamos todos los procesos de acondicionamiento de la nuez, hasta llegar al momento de partido y extracción de la pulpa, con su posterior envasado".
La mayor producción de nuez pecan, "arranca desde Buenos Aires hacia el norte del país, porque allí se puede encontrar más propicio el clima para desarrollarse la producción de frutos secos".
"También es para destacar la importancia que está teniendo Concordia en el mercado; si bien es una producción emergente, hoy en día tiene un relevamiento importante en la región de la costa del Uruguay", concluyó Mattar.
Producción de nuez pecán en Entre Ríos
Entre Ríos es la provincia con mayor cantidad de superficie plantada de nuez pecán en Argentina, con casi un 40%, y es una de las productoras con plantaciones más longevas (en Gualeguay hay ejemplares de casi 45 años).
Además, la provincia concentra el 70% de la producción nacional. En el departamento Concordia, el Vivero Santa María cumple el papel principal en cuanto a producción de pecán y es uno de los exponenciales exportadores en el cono sur de América, tanto de plantas como de frutos. Llega a países limítrofes, Europa y recientemente Oriente Medio. Hace 12 años que exportan plantas, sobre todo a Uruguay y trabajan en la apertura de Brasil y otros mercados.
Noticia relacionada

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.