La jornada regional de nuez pecan se está desarrollando en el Centro de Convenciones Concordia

El encuentro, que es abierto para todo el público y gratuito, comenzó este jueves y continúa hoy viernes con participantes nacionales e internacionales. De qué trata.

Concordia31/03/2023EditorEditor
Nuez Pecán

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes durante la primera jornada del clúster de la nuez pecán que, en su 14ª edición, reunió a más de 200 participantes provenientes de provincias de todo el país y de países como Brasil, Uruguay, México y Estados Unidos.

En la oportunidad, nuestros cronistas dialogaron con la ingeniera agrónoma Gloria Pérez, coordinadora del evento desde el área del INTA, quien valoró  que la jornada se está llevando a cabo con "mucha concurrencia de todo nuestro país y también de países vecinos".

Screenshot_20230331-022523-159

La nuez pecan se trata de "un cultivo que para nosotros es muy importante, que además está en crecimiento y  donde Concordia tiene una participación muy grande a nivel nacional, por lo que desde nuestra institución brindamos todo nuestro apoyo, desde el marco científico y técnico", dijo además.

También  se refirió a los objetivos que persigue esta jornada de dos días de extensión. "Nuestro objetivo es difundir un cultivo, una producción, que aporta a las economías regionales. Tiene una importancia muy grande y un crecimiento sostenido, teniendo en cuenta que es un cultivo a muy largo plazo. También se busca intercambiar conocimientos para poder seguir creciendo y dando soporte a toda la actividad y al sector".

Screenshot_20230331-022604-930

En cuanto al mercado de este tipo de producción, la ingeniera explicó: "Nuestro mercado se caracteriza en la exportación del producto final, donde esta región exporta casi el 40% de la producción a nivel nacional. Imagínese si no será importante para nosotros esta actividad, donde somos beneficiados por el clima y este suelo tan rico en nutrientes", concluyó.

Screenshot_20230331-024225-046

Por otra parte, nuestros cronistas también dialogaron con un productor de maquinaria industrial, el mendocino Jorge Mattar.

"Nosotros somos titulares de la empresa IDM (Ingeniería Desarrollo de Maquinarias), radicada en Mendoza y que también trabaja con países como Brasil, Chile y Uruguay", comenzó diciendo Mattar.

"La empresa provee la maquinaria a utilizarse en la producción del cultivo de nuez pecán y de todos los productos de frutos secos", explicó Mattar. "También exportamos la maquinaria al Mercosur, y aquí estamos  difundiendo nuestra maquinaria al productor concordiense", agregó.

A grandes rasgos, el ingeniero mecánico electrónico desarrolló qué función cumple su empresa. "Nuestro equipamiento sirve para procesar, en este caso nueces de pecán, desde la cosecha hasta la post cosecha, llegando al punto final de la industrialización que incluye el llenado y pesaje de las cajas".

Screenshot_20230331-022550-746

Es decir, "recibimos la nuez del campo, donde a partir de allí empezamos todos los procesos de acondicionamiento de la nuez, hasta llegar al momento de partido y extracción de la pulpa, con su posterior envasado".

La mayor producción de nuez pecan, "arranca desde Buenos Aires hacia el norte del país, porque allí se puede encontrar más propicio el clima para desarrollarse la producción de frutos secos".

"También es para destacar la importancia que está teniendo Concordia en el mercado; si bien es una producción emergente, hoy en día tiene un relevamiento importante en la región de la costa del Uruguay", concluyó Mattar.

Producción de nuez pecán en Entre Ríos

Entre Ríos es la provincia con mayor cantidad de superficie plantada de nuez pecán en Argentina, con casi un 40%, y es una de las productoras con plantaciones más longevas (en Gualeguay hay ejemplares de casi 45 años).

Además, la provincia concentra el 70% de la producción nacional. En el departamento Concordia, el Vivero Santa María cumple el papel principal en cuanto a producción de pecán y es uno de los exponenciales exportadores en el cono sur de América, tanto de plantas como de frutos. Llega a países limítrofes, Europa y recientemente Oriente Medio. Hace 12 años que exportan plantas, sobre todo a Uruguay y trabajan en la apertura de Brasil y otros mercados.


Noticia relacionada

p3_1646577046Entre Ríos es líder en producción de nuez pecán y Concordia concentra gran cantidad de productores

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.