La jornada regional de nuez pecan se está desarrollando en el Centro de Convenciones Concordia

El encuentro, que es abierto para todo el público y gratuito, comenzó este jueves y continúa hoy viernes con participantes nacionales e internacionales. De qué trata.

Concordia31/03/2023EditorEditor
Nuez Pecán

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes durante la primera jornada del clúster de la nuez pecán que, en su 14ª edición, reunió a más de 200 participantes provenientes de provincias de todo el país y de países como Brasil, Uruguay, México y Estados Unidos.

En la oportunidad, nuestros cronistas dialogaron con la ingeniera agrónoma Gloria Pérez, coordinadora del evento desde el área del INTA, quien valoró  que la jornada se está llevando a cabo con "mucha concurrencia de todo nuestro país y también de países vecinos".

Screenshot_20230331-022523-159

La nuez pecan se trata de "un cultivo que para nosotros es muy importante, que además está en crecimiento y  donde Concordia tiene una participación muy grande a nivel nacional, por lo que desde nuestra institución brindamos todo nuestro apoyo, desde el marco científico y técnico", dijo además.

También  se refirió a los objetivos que persigue esta jornada de dos días de extensión. "Nuestro objetivo es difundir un cultivo, una producción, que aporta a las economías regionales. Tiene una importancia muy grande y un crecimiento sostenido, teniendo en cuenta que es un cultivo a muy largo plazo. También se busca intercambiar conocimientos para poder seguir creciendo y dando soporte a toda la actividad y al sector".

Screenshot_20230331-022604-930

En cuanto al mercado de este tipo de producción, la ingeniera explicó: "Nuestro mercado se caracteriza en la exportación del producto final, donde esta región exporta casi el 40% de la producción a nivel nacional. Imagínese si no será importante para nosotros esta actividad, donde somos beneficiados por el clima y este suelo tan rico en nutrientes", concluyó.

Screenshot_20230331-024225-046

Por otra parte, nuestros cronistas también dialogaron con un productor de maquinaria industrial, el mendocino Jorge Mattar.

"Nosotros somos titulares de la empresa IDM (Ingeniería Desarrollo de Maquinarias), radicada en Mendoza y que también trabaja con países como Brasil, Chile y Uruguay", comenzó diciendo Mattar.

"La empresa provee la maquinaria a utilizarse en la producción del cultivo de nuez pecán y de todos los productos de frutos secos", explicó Mattar. "También exportamos la maquinaria al Mercosur, y aquí estamos  difundiendo nuestra maquinaria al productor concordiense", agregó.

A grandes rasgos, el ingeniero mecánico electrónico desarrolló qué función cumple su empresa. "Nuestro equipamiento sirve para procesar, en este caso nueces de pecán, desde la cosecha hasta la post cosecha, llegando al punto final de la industrialización que incluye el llenado y pesaje de las cajas".

Screenshot_20230331-022550-746

Es decir, "recibimos la nuez del campo, donde a partir de allí empezamos todos los procesos de acondicionamiento de la nuez, hasta llegar al momento de partido y extracción de la pulpa, con su posterior envasado".

La mayor producción de nuez pecan, "arranca desde Buenos Aires hacia el norte del país, porque allí se puede encontrar más propicio el clima para desarrollarse la producción de frutos secos".

"También es para destacar la importancia que está teniendo Concordia en el mercado; si bien es una producción emergente, hoy en día tiene un relevamiento importante en la región de la costa del Uruguay", concluyó Mattar.

Producción de nuez pecán en Entre Ríos

Entre Ríos es la provincia con mayor cantidad de superficie plantada de nuez pecán en Argentina, con casi un 40%, y es una de las productoras con plantaciones más longevas (en Gualeguay hay ejemplares de casi 45 años).

Además, la provincia concentra el 70% de la producción nacional. En el departamento Concordia, el Vivero Santa María cumple el papel principal en cuanto a producción de pecán y es uno de los exponenciales exportadores en el cono sur de América, tanto de plantas como de frutos. Llega a países limítrofes, Europa y recientemente Oriente Medio. Hace 12 años que exportan plantas, sobre todo a Uruguay y trabajan en la apertura de Brasil y otros mercados.


Noticia relacionada

p3_1646577046Entre Ríos es líder en producción de nuez pecán y Concordia concentra gran cantidad de productores

Te puede interesar
Estacionamiento

ESTACIONAMIENTO MEDIDO LIBERADO EN SEMANA SANTA

TABANO SC
Concordia16/04/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.

Cooperativismo 1 (1)

CONCORDIA FUE SEDE DE UNA JORNADA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO

TABANO SC
Concordia16/04/2025

En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.

Calles

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES DE ESTE MARTES.

TABANO SC
Concordia15/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

bisogni

El uruguayense Marcelo Bisogni integrará la CAFESG

TABANO SC
Concordia14/04/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.