Alerta roja en Salto tras la muerte de 70 vacas por asfixia

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de la República Oriental del Uruguay informó que el forraje verde de sorgo puede intoxicar al ganado.

Interés General29/03/2023EditorEditor
Vacas

Según el organismo, una de las prácticas habituales para evitar las intoxicaciones es la de pastorear los sorgos con una altura de al menos 50 centímetros. No obstante, los tiempos de sequía pueden generar concentraciones muy elevadas de ácido cianhídrico en los forrajes verdes, aun pastoreando a alturas que oscilen entre los 40 y 50 centímetros. Estos niveles de cianhídrico se pueden encontrar tanto en sorgos de tipo forrajero, así como en plantas pastoreadas y rebrotadas.

La escasez de lluvia es un factor determinante para que existan niveles de nitratos en las plantas por encima de lo normal, siendo estos altamente tóxicos para el ganado vacuno, generando síntomas muy similares a los que ocasiona el ácido cianhídrico. Se reportó que los primeros signos de intoxicación fueron detectados a los 15 minutos en los animales de Salto.

La ingesta de altas concentraciones de estos compuestos genera dificultades respiratorias, que desencadenan por lo general en un cuadro agudo, donde se presenta el aumento de la frecuencia respiratoria, el babeo y la incoordinación, seguidos por temblores musculares, convulsiones, y la muerte en un periodo de 30 minutos a 4 horas.

Destacan que no existe un tratamiento preventivo para estas dos enfermedades. Se recomienda el empleo de azul de metileno (1 a 2 mg/kg de peso vivo de azul de metileno en una solución al 1% por vía intravenosa lenta) para los animales intoxicados con nitratos, y para el caso de ácido cianhídrico se recomienda solo usar tiosulfato a razón de 660 mg/kg peso vivo. En cualquiera de estos caso, la terapia debe repetirse cada 6-8 horas.

Sugerencias para evitar las intoxicaciones

1— Enviar material al laboratorio para análisis, con el fin de determinar contenido de ácido cianhídrico. Las muestras de forraje no deben tardar más de 3 a 4 horas desde que son cortadas, ya que el cianhídrico se volatiliza y no es detectado en los análisis. Para determinar nitratos en la planta, las muestras pueden tardar más tiempo entre el corte y el análisis de laboratorio, pero estas deben ser enviadas refrigeradas.

2 — Previo al comienzo del pastoreo de forraje sospechoso ingresar sólo algunos animales para evaluar su comportamiento, ya que la presentación de toxicidad de este tipo suele manifestarse rápidamente.

3 — Los nitratos se acumulan mayoritariamente en el tallo de las plantas, por lo que, si estos forrajes son consumidos de forma no muy intensa, los animales consumirán primero las hojas, siendo probable que la toxicidad sea menor.

4 — Las especies que puedan acumular nitratos, dejarían de ser tóxicas, una vez que hayan transcurrido 7 a 10 días después de una lluvia importante.

5 — Los maíces pueden contener altas concentraciones de nitratos, no así de ácido cianhídrico.

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).