Alerta roja en Salto tras la muerte de 70 vacas por asfixia

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de la República Oriental del Uruguay informó que el forraje verde de sorgo puede intoxicar al ganado.

Interés General29/03/2023EditorEditor
Vacas

Según el organismo, una de las prácticas habituales para evitar las intoxicaciones es la de pastorear los sorgos con una altura de al menos 50 centímetros. No obstante, los tiempos de sequía pueden generar concentraciones muy elevadas de ácido cianhídrico en los forrajes verdes, aun pastoreando a alturas que oscilen entre los 40 y 50 centímetros. Estos niveles de cianhídrico se pueden encontrar tanto en sorgos de tipo forrajero, así como en plantas pastoreadas y rebrotadas.

La escasez de lluvia es un factor determinante para que existan niveles de nitratos en las plantas por encima de lo normal, siendo estos altamente tóxicos para el ganado vacuno, generando síntomas muy similares a los que ocasiona el ácido cianhídrico. Se reportó que los primeros signos de intoxicación fueron detectados a los 15 minutos en los animales de Salto.

La ingesta de altas concentraciones de estos compuestos genera dificultades respiratorias, que desencadenan por lo general en un cuadro agudo, donde se presenta el aumento de la frecuencia respiratoria, el babeo y la incoordinación, seguidos por temblores musculares, convulsiones, y la muerte en un periodo de 30 minutos a 4 horas.

Destacan que no existe un tratamiento preventivo para estas dos enfermedades. Se recomienda el empleo de azul de metileno (1 a 2 mg/kg de peso vivo de azul de metileno en una solución al 1% por vía intravenosa lenta) para los animales intoxicados con nitratos, y para el caso de ácido cianhídrico se recomienda solo usar tiosulfato a razón de 660 mg/kg peso vivo. En cualquiera de estos caso, la terapia debe repetirse cada 6-8 horas.

Sugerencias para evitar las intoxicaciones

1— Enviar material al laboratorio para análisis, con el fin de determinar contenido de ácido cianhídrico. Las muestras de forraje no deben tardar más de 3 a 4 horas desde que son cortadas, ya que el cianhídrico se volatiliza y no es detectado en los análisis. Para determinar nitratos en la planta, las muestras pueden tardar más tiempo entre el corte y el análisis de laboratorio, pero estas deben ser enviadas refrigeradas.

2 — Previo al comienzo del pastoreo de forraje sospechoso ingresar sólo algunos animales para evaluar su comportamiento, ya que la presentación de toxicidad de este tipo suele manifestarse rápidamente.

3 — Los nitratos se acumulan mayoritariamente en el tallo de las plantas, por lo que, si estos forrajes son consumidos de forma no muy intensa, los animales consumirán primero las hojas, siendo probable que la toxicidad sea menor.

4 — Las especies que puedan acumular nitratos, dejarían de ser tóxicas, una vez que hayan transcurrido 7 a 10 días después de una lluvia importante.

5 — Los maíces pueden contener altas concentraciones de nitratos, no así de ácido cianhídrico.

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.