
Cayó por la pasión: prófugo jugaba al fútbol todos los martes en la misma cancha y fue detenido en La Matanza
El hombre, identificado pero prófugo antes de ser capturado, tenía una cita ineludible todos los martes en una cancha de fútbol.
El procedimiento tuvo lugar durante un operativo de control rutinario donde los policías se percataron que el conductor del camión estaba "alterado y nervioso".
Policiales28/03/2023Personal de la Gendarmería Nacional incautó este sábado en el departamento Concordia una gran cantidad de marihuana que iba oculta en una carga de mandarinas, la cual era transportada por un camión que había partido desde Bella Vista (Corrientes) y tenía como destino, la provincia de Buenos Aires.
El procedimiento fue llevado a cabo en el “Puesto de control Fijo Pocuruca”, perteneciente al Escuadrón 4 Concordia de Gendarmería Nacional que se encuentra ubicado en el kilómetro 240 de la Ruta Nacional Nº14, próximo al peaje de “Estación Yeruá” de nuestro departamento.
Al realizar el control de rutina en el camión con acoplado, se descubrió que transportaba un importante cargamento de marihuana oculto debajo de las mandarinas.
Si bien se estimaba que el peso total de la droga incautada superaría los 1.000 kilogramos, desde Gendarmería confirmaron a Elonce el detalle del procedimiento y el total de la carga.
Según detallaron desde el Escuadrón 4 Concordia de Gendarmería Nacional, los efectivos incautaron 94 bultos de color negro envueltos en cinta transparente, los cuales contenían en su interior pequeños paquetes tipo ladrillos. Tras la verificación y el pesaje del estupefaciente secuestrado, se confirmó que se trataban de 1857 kilos de marihuana (un peso total de 1.857 kilos y 804 gramos).
En referencia a la manera en que se descubrió el cargamento de droga, desde la fuerza nacional dieron a conocer que cuando “efectuaban un control de vehículos sobre la Ruta Nacional N 14, inspeccionaron la carga del camión y se pudo observar que el chofer del mismo se encontraba muy alterado, con marcado nerviosismo a simple vista”. “El hombre, posiblemente, se encontraba bajo algún efecto de lo que podría ser estupefacientes, situación ante la cual procedieron a requisar el habitáculo, donde detectaron restos de “bochitas” con cocaína debajo de la cama”, remarcaron.
Debido a lo ocurrido, los gendarmes sometieron al rodado a la inspección del can detector de narcóticos “Zeus”, el que marcó en varias partes del rodado la presencia de estupefacientes.
El Juzgado Federal de Concordia ordenó el secuestro de la marihuana y la detención del conductor del camión, un hombre con domicilio en la ciudad de Chajarí (departamento Federación). El detenido quedó incomunicado desde su arresto.
Además, se incautó el camión y acoplado, como también dinero en efectivo hallado en el rodado (49.800 pesos argentinos) y otros elementos de interés para la causa.
Noticia relacionada
El hombre, identificado pero prófugo antes de ser capturado, tenía una cita ineludible todos los martes en una cancha de fútbol.
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.
El camión transitaba de sur a norte transportando una cabina de camión cuando, por causas que se desconocen, el chofer perdió el control y terminó despistando y volcando a un costado de la ruta nacional. Los bomberos trabajan en el lugar.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad
El nuevo esquema aún está en desarrollo y la intención es que haya un anuncio el miércoles, o antes. Trabajan el ministerio de Economía, BCRA, ARCA y la UIF. En los despachos oficiales aseguran que seguirán todas las recomendaciones del GAFI en cuestiones de origen de los fondos.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.