Mauricio Macri anunció que no será candidato a Presidente

"Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones", expresó el exmandatario en un video publicado en sus redes sociales.

Política26/03/2023TABANO SCTABANO SC
fotonoticia_20160314081304_800
Macri se bajó.

El expresidente Mauricio Macri confirmó este domingo, luego de jugar al misterio durante meses, que no será candidato a presidente en los comicios de este año. "Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones", expresó en un video grabado.

Así fue el anuncio de Macri: el video del expresidente
El mensaje del exmandatario, de más 6 minutos de duración, comienza con un análisis de la situación actual que, fiel a su estilo, no incluye autocrítica alguna. "Estamos a  la deriva. Millones de argentinos sienten miedo a quedarse sin trabajo, a necesitar ayuda para la salud y no conseguirla, a que la jubilación no alcance, a que nos roben, a que nuestros hijos se vayan del país", dice el exmandatario. 

Y se pregunta: "¿Cómo llegamos a estar así?". La respuesta, nuevamente, no recorre sus años como Presidente: "Hace casi 80 años, una parte importante de la sociedad argentina eligió creer en líderes mesiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor", un tipo de liderazgo que "terminó siendo muy dañino para el país", aseguró en una clara referencia al peronismo. 

th (2)

Este "liderazgo paternalista", sigue el expresidente, "desalentó a los argentinos a asumir su propia responsabilidad en los cambios que querían para sus vidas, y esa subordinación nos trajo hasta acá, a un país con más de la mitad de los argentinos pobres, con la economía arrasada, acechados cada vez más por el narcotráfico".

Acto seguido, destacó la importancia de "trabajar en equipo" y utilizó de ejemplo a selección argentina en el último mundial en Qatar. "La selección apostó a un liderazgo de equipo, de conjunto, apostó a la suma de individuos detrás de un objetivo, aun teniendo en la cancha al mejor jugador de la historia. Pero el resto no esperó que fuera él quien asegurara la victoria", indicó Macri, quien en 2015 aseguró tener "el mejor equipo de los últimos 50 años" y terminó endeudando al país en cifras históricas para llevarlo de nuevo a la sumisión con el FMI. Un proceso que fue dejando a millones de personas en la pobreza. 

El razonamiento del ex presidente resulta difícil de entender teniendo en cuenta la centralidad que ocupó Lionel Messi en el equipo campeón y la forma en que se organizó a su alrededor. Macri no aclaró si reserva para él ese lugar decisivo en la analogía, algo con lo que muy pocos argentinos podrían estar de acuerdo, como lo dejó claro la elección de 2019 cuando se convirtió en el primer presidente de la historia que no pudo reelegir.

Sobre el final, luego de afirmar que Juntos por el Cambio "es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo", confirmó que no será candidato a presidente en los comicios de este año. Y dejó para la posteridad una expresión de deseos: "tengo la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo".

 

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto