La madre de las hijaputeces

Que todo es color de acuerdo al cristal con el que se mire es cierto. Lo he percibido releyendo las notas de los parientes de nuestros vecinos desaparecidos en los “años de plomo” y compartido el sufrimiento que expusieron ante los jueces de los tribunales que están juzgando todavía los hechos acaecidos casi medio siglo atrás, como delitos de lesa humanidad, por lo tanto imprescriptibles, aunque borrosos por el paso del tiempo.

Editorial25/03/2023 TABANO SC
IMG-20230325-WA0002

He leído también una nota que escribió un ex diputado de la Nación y juez entrerriano y todos relatan la visión de los hechos desde su visión, que es subjetiva y de acuerdo a lo que ellos entendieron en ese momento y en los años siguientes el alzamiento de las fuerzas armadas en contra de la Constitución.

Creo que por entonces, nadie, ni siquiera los integrantes de la Junta Militar, sabían que estaban abriendo las puertas del infierno y que los sucesos posteriores no estaban, en principio, estimados como de “probable ocurrencia” o lo que en la estrategia militar se llama hoy “daños colaterales”.

He sido testigo privilegiado de la crueldad humana desatada por aquellos años y mi mente recuerda los gritos de los torturados o mi mismo cuerpo flagelado por humanos que como hienas procuraban dar el mayor dolor posible. Por una razón de supervivencia, muchas personas, nos mimetizamos con el resto y no estuvimos haciendo alarde de víctimas y en contadas ocasiones hemos relatado que denunciamos en 1977 a los violadores de derechos humanos ante la fiscalía y que obviamente nadie movió un solo dedo para investigar nada y en el transcurso murieron otras personas torturadas.

Ante la nada, habíamos elucubrado mentalmente formas de venganza que terminara para siempre con el dolor nuestro que como recidiva de una enfermedad volvía y de los nuestros que sufrieron lo inimaginable a manos de los crueles asesinos.

Distinto es el cristal del flagelado que de quien ve como se llevan a un familiar e imagina que será torturado. La realidad, en este caso, es abismal. Uno puede suponer el dolor del asfixiado con una bolsa de plástico sobre su cabeza hasta casi matarlo y otra muy distinta es tener la bolsa en la cabeza y casi morirse sin aire. Si imaginamos al picaneado con corriente eléctrica, vemos el cuadro y nos produce consternación y angustia pero la víctima que siente las descargas de corriente eléctrica y sus efectos devastadores en las partes más delicadas del cuerpo como los genitales, dientes, mucosas, son cosas muy distintas y el dolor imaginado no es igual al sufrido.

Pero el tiempo no cura todo, sino que apaga lentamente el fuego, algunos que creyeron en que habría Justicia saben ahora que medio siglo después es de una efímera vindicta pública. Víctimas y victimarios si no han muerto, están viviendo sus últimos años y la justicia es como siempre la burocracia de las leyes para enredar todo y terminar por dar condenas perpetuas a un condenado por otra condena perpetua anterior cuando ya tiene 80 años y el fallo constituye el objetivo de advertir a quienes, a partir de ahora, sepan que no pueden alzarse impunemente contra la Democracia. Las víctimas no se han enterado, y miles de familiares todavía buscan donde están sus cuerpos. Qué hijaputez tan grande y absurda.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.