CAOS: Escuelas de Concordia reportaron inundaciones por la lluvia y suspendieron las clases

Los comunes denominadores de los reclamos del personal educativo y padres recayeron en la ineficiente infraestructura edilicia y una ineficaz respuesta por parte del Estado.

Concordia22/03/2023EditorEditor
Escuela_4

La lluvia que reinó en la mañana de este miércoles dejó al descubierto la falta de una idónea infraestructura edilicia en los establecimientos educativos de nuestra ciudad, pudiéndose registrar inundaciones provocadas por filtraciones en los techos y desagües rotos o tapados.

Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en algunas de las escuelas y documentaron el caos que se originó en cada una de ellas que imposibilitó que se pudieran desarrollar las clases y debieran ser suspendidas. Se destaca que fue inhumanamente imposible cubrir en tiempo y espacio la totalidad de las demandas realizadas por todas las instituciones educativas ante nuestro medio.

Una de las escuelas se trata de la escuela N°4 Lavarden. “En el transcurso de la mañana colapsó la escuela porque se empezó a llover por todos lados y tuvimos que sacar a los chicos de las aulas”, expresó Inés Acosta, directora de la institución.

“Los directivos anteriores y yo hemos hecho los reclamos formales a la Departamental de Escuelas sobre la necesidad de cambiar los techos. Ellos ya están en conocimiento de estos temas y esperamos que los solucionen”, concluyó. 

Cabe recordar que en la jornada de este miércoles, en simultáneo, se estaba llevando a cabo el programa “La Justicia va a los barrios” en el inmueble de la escuela.

Otra de las escuelas que documentó sus inconvenientes ante nuestras cámaras fue la escuela N°76 “Teresa de Calcuta”, ubicada sobre calles Lieberman y Paula Albarracín de Sarmiento. “Es una situación que nos toca vivir con cada lluvia. No es la única escuela que está así, pero aquí la situación es grave”, manifestó la directora de la institución, Patricia Lescano.

Un padre presente manifestó ante nuestros cronistas: “Es una situación que viene desde hace tiempo. Las estructuras de la escuela no están dadas para dar clases. Sería bueno que se aceleren los trámites para arreglar la escuela”. 

“Hoy en día hay tanta gente postulada para intendente, son unos cuantos. A ver si el gobernador, el intendente, o la señora Di Lello pueden acelerar los trámites. El personal docente y los chicos no pueden estar trabajando de esta forma”, reclamó por último.

Docentes expresaron que el agua mojó material didáctico y que la situación edilicia se agravó luego de que “vinieron a arreglar el techo de la escuela, pero después se eso se llovió más”.

Además, nuestros cronistas registraron imágenes y testimonios en la escuela N°14 “Coronel Navarro”, ubicada sobre avenida San Lorenzo Oeste y Villaguay. “Esto pasa cada vez que llueve y cada vez se agudiza más; hoy tenemos las aulas y la biblioteca inundadas. Esto se ha informado y reclamado a la Departamental de Escuelas, pero hasta ahora no hemos tenido solución”, expresó la directora de la escuela, María Cardozo.

Personal de Arquitectura se acercó a observar la situación. Sin embargo, “nos comentaron que no tienen presupuesto para hacer las obras de tal magnitud que tienen que hacer en la escuela porque no es que hay caños tapados sino que están rotos y hay que cambiar toda la cañería”, explicó la directora.

Por último, la escuela "Néstor Kirchner" del barrio Las Tejas de Concordia compartieron imágenes de las inundaciones que sufrió el inmueble donde personal docente debió escurrir el agua hacia el exterior del mismo. Tampoco se desarrollaron clases.

Comedores en las escuelas no suspendidos

Pese a que las clases debieron ser interrumpidas y suspendidas en horas de la mañana, y suspendidas en horas de la tarde, el desayuno y el comedor se desarrollaron de igual manera a través del sistema de viandas para garantizar que los alimentos lleguen a las familias.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.