Cambió de escenario la asamblea en contra de la caza deportiva de animales autóctonos

La reunión abierta a todo el público de este miércoles se realizará en la UTN Concordia. "¿Debemos permitir la caza 'deportiva' de nuestros animales autóctonos?". Los detalles.

Concordia21/03/2023EditorEditor
Aves autóctonas Entre Ríos

Este miércoles 22 de marzo, a las 20 horas, la asamblea abierta al público se desarrollará en el Salón de Actos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y no en el el salón de la Municipalidad de Concordia como estaba previsto en un principio dado a un cambio de agenda del municipio a último momento.

La reunión, que está convocada por organizaciones socioambientales de toda la provincia, tiene por objetivo reclamar por los derechos de la fauna autóctona y solicitar la prohibición de la caza en Entre Ríos.

En el evento disertarán el profesor Gabriel Bonomi, referente de la ONG CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres) y la Dra. Cecilia Domínguez, abogada de las ONG Conciencia Animal y Justicia Animal Antiespecista. 

Las instituciones que auspician y apoyan la asamblea son las siguientes: Conciencia Animal, CEYDAS, AJAM (Asociación por la Justicia Ambiental), Foro Ecologista de Paraná, Ecoguay, Luz del Ibirá, Aves Gualeguaychú, CAASER (Club de Amigos de las Aves de Entre Ríos), Asociación Protectora de Animales Chajarí, Club de Observadores de Aves Guirá Pirá, SEA (Solidaridad, Educación y Ambiente), Justicia Animal Antiespecista, Área Natural Protegida Santa Adelina y Gualeguay Te Quiero Verde.

Ceydas

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.