
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Este miércoles 22 de marzo, a las 20 horas, la asamblea abierta al público se desarrollará en el Salón de Actos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y no en el el salón de la Municipalidad de Concordia como estaba previsto en un principio dado a un cambio de agenda del municipio a último momento.
La reunión, que está convocada por organizaciones socioambientales de toda la provincia, tiene por objetivo reclamar por los derechos de la fauna autóctona y solicitar la prohibición de la caza en Entre Ríos.
En el evento disertarán el profesor Gabriel Bonomi, referente de la ONG CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres) y la Dra. Cecilia Domínguez, abogada de las ONG Conciencia Animal y Justicia Animal Antiespecista.
Las instituciones que auspician y apoyan la asamblea son las siguientes: Conciencia Animal, CEYDAS, AJAM (Asociación por la Justicia Ambiental), Foro Ecologista de Paraná, Ecoguay, Luz del Ibirá, Aves Gualeguaychú, CAASER (Club de Amigos de las Aves de Entre Ríos), Asociación Protectora de Animales Chajarí, Club de Observadores de Aves Guirá Pirá, SEA (Solidaridad, Educación y Ambiente), Justicia Animal Antiespecista, Área Natural Protegida Santa Adelina y Gualeguay Te Quiero Verde.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
