
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el Centro cultural San Antonio Concordia y dialogaron Mayda Cresto, quien señaló ante nuestras cámaras: "Estamos llevando esta iniciativa junto a la Fundación de La Delfina, donde en hicimos entrega de máquinas de coser, agujas y telas, para todas las comparsas que participan del carnaval de Los pequeños duendes".
"Estamos concluyendo un proyecto que habíamos encarado con Leticia Ponzinibbio, de Fundación Conased (Fundación Concordiense para la Acción Social y Estudios para el Desarrollo), para crear el primer taller comunitario de costura de los pequeños duendes", destacó.
Por otro lado, Mayda comentó: "Aspiramos a que más adelante haya en cada barrio un taller de costura para poder generar cada traje para los niños que bailan en la comparsa".
También, a manera de reseña histórica del carnaval concordiense y su trayectoria, señaló que "en 25 años, el carnaval de 'Los pequeños duendes' ha crecido mucho, pero también nos tenemos que poner más objetivos, superadores y así seguir creciendo".
“Por ejemplo, este año ha tomado relevancia provincial porque, por primera vez, el carnaval de los duendes salió de Concordia y desfiló en ciudades como Federación, y Concepción del Uruguay", contó Mayda.
"Los intendentes de otras ciudades como Colonia Avellaneda nos están llamado para generar la misma experiencia y preguntan cómo empezamos acá porque quedaron maravillados con el trabajo que realizamos", señaló.
Por último, Mayda puso de relevancia los comienzos del carnaval de los duendes: "Todo comenzó en Fundación Conased, mi mamá, organizándose con otras mamás, donde no había carnaval en Concordia, comenzó en los barrios con 'Los pequeños duendes' y empezó trabajando en equipo con mujeres de diferentes barrios que se pusieron un objetivo de tener un carnaval de niños y de niñas, donde fueron creciendo hasta lo que es hoy en día".

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.