
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
El violento asalto a mano armada ocurrido durante los primeros minutos de este viernes fue la gota que colmó el vaso y vecinos autoconvocados exigieron seguridad en la zona, azotada por los robos.
Concordia17/03/2023
Editor
Con carteles, aplausos, bocinas y cacerolas, una multitud de gente se congregó en la rotonda de Avenida Frondizi y Juan Domingo Perón desde las 20 horas de este viernes con el fin de que sus reclamos por mayor seguridad en el barrio tomen conocimiento público, cansados de los hechos de violencia e inseguridad.
El común denominador de los reclamos de los ciudadanos fue la seguridad. Al grito de "¡Seguridad!", los vecinos hicieron sentir un reclamo del cual vienen haciendo eco desde hace tiempo sin ser escuchado.
La masiva convocatoria cortó el tránsito de la concurrida avenida por varios minutos, lo que derivó en largas colas de vehículos congestionados que incluía desde motocicletas, hasta autos y camiones. Los conductores debieron buscar rutas alternativas para continuar su recorrido.

Vecinos autoconvocados habían invitado a la ciudadanía a participar del reclamo en la noche de este viernes luego de que se diera a conocer el violento asalto que sufrió una familia trabajadora de Villa Adela pasada la medianoche de este viernes en la que cuatro jóvenes montados a caballo y armados con facas y armas de fuego ingresaran al patio trasero de una vivienda con fines delictivos.
En los últimos tiempos, los hechos de inseguridad en Villa Adela han ido en aumento, situación que generó preocupación en el vecindario a tal punto de organizar una movilización.
La invitación, la cual fue enviada a diario EL SOL, reza: "Todo el que pueda sumarse bienvenido sea. Podemos llevar carteles, ollas, latas, silbatos. Concordia debe estar unida!".

Noticia relacionada

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.