"Traigan agua de su casa", contestó el rector de la escuela Normal paranaense a estudiantes

Desde la comunidad educativa reclaman por el déficit edilicio de la institución. Las protestas se vienen realizando desde hace varios días.

Educación 16/03/2023EditorEditor
Normal Paraná_1

Los estudiantes de nivel secundario de la escuela Normal José María Torres, de Paraná, volverán a manifestarse este jueves con una sentada para reclamar por los déficits de infraestructura y la falta de elementos necesarios para combatir la ola de calor en las aulas: pidieron ventiladores, que se solucione el problema de las cortinas en las ventanas y que haya más de un dispenser de agua, que hoy abastece a 600 alumnos.

Este miércoles hubo una reunión con los delegados de los distintos cursos del nivel secundario y el Centro de Estudiantes y mientras ocurría ese encuentro el rector de la Escuela Normal, Mariano Marín, pidió un encuentro para entablar un diálogo con los estudiantes. Las autoridades de la escuela, que depende de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), no vieron con buenos ojos la sentada del martes, organizada por alumnos del 6º año.

La petición del rector fue aceptada por los alumnos, que aceptaron dialogar, como lo habían hecho el martes, durante la sentada. El rector buscó desactivar  la protesta, que tendrá iguales características que la del martes, una sentada, aunque no lo consiguió.

Aunque la manifestación de este jueves será más orgánica y cuenta con la convocatoria del Centro de Estudiantes. «Vamos a especificar los reclamos, para que no haya malos entendidos y que sea una sentada, una manifestación pacífica y que nuestro mensaje se haga ver, que se haga escuchar. Por mayoría, se votó que este jueves va a haber una sentada en la Escuela Normal. Quien quiera sumarse, lo hará; quien quiera quedarse en el aula, dictando clases, lo podrá hacer», dicen desde el Centro.

El encuentro de los estudiantes de este miércoles con el rector Marin no produjo acuerdos ni trajo soluciones, según la evaluación de los integrantes del Centro de Estudiantes. «Nos dijeron que querían hablar con nosotros antes de que tomásemos cualquier medida porque lo del martes había sido caótico para ellos. Y nos dijeron que estaba complicada la posibilidad de comprar ventiladores porque hay poco presupuesto. También hablaron de que compraron un par de ventiladores, que hay que instalar y eso recién ocurrirá esta semana o la que viene. Después nos hablaron de los dispenser de agua. Nosotros les dijimos que había uno solo, para 600 alumnos y que salía agua a temperatura ambiente. El rector nos contestó que el dispenser se va llenando durante el día, que capaz no sale el agua fría porque no alcanza a enfriarse», detallaron desde el Centro.

En el intercambio con el rector, los estudiantes plantearon que hay días en los que ocurre que hay colas de estudiantes para llenar la botella de agua en el dispenser. Y nos contestó: `¿Por qué no traen una botella con hielo de su casa?`. Le contestamos que llevamos agua de nuestras casas a la escuela, pero que la consumimos, y después necesitamos recargar la botella en el dispenser».

En otro momento del encuentro, las autoridades les reclamaron a los alumnos por las sentadas y los reclamos, que no entendían el porqué.

Respecto de la posibilidad de recortar el horario de clase por las temperaturas extremas que se registran, desde la conducción del nivel secundario de la Escuela Normal respondieron que ello no es posible, porque una decisión que escapa a la Rectoría y corresponde a la Secretaría de Escuelas de Uader, a cargo de María Sol Barrera.

Ante el argumento del rector respecto a que «hay escuelas en peores condiciones» que la Normal para el dictado de clases, los estudiantes respondieron que «ese no es argumento, porque vamos a seguir elevando la voz para que mejoren las condiciones para los estudiantes de nuestra escuela -dicen desde el Centro de Estudiantes-. Luego, habló de que la ola de calor afecta a todos, y que hay trabajadores que salen a trabajar con calor. Le respondimos que nosotros planteamos nuestras necesidades como escuela y como estudiantes. Nosotros nos centramos en nuestra escuela porque es el lugar donde nos desarrollamos». (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

TABANO SC
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.