Pidieron la nulidad de la sentencia de Sergio Urribarri

Comenzó la Casación de la condena contra el ex gobernador Sergio Urribarri y otros funcionarios de su gestión. Defensores pidieron la nulidad de la sentencia.

Judiciales16/03/2023EditorEditor
Urribarri, juicio_1

Este miércoles comenzaron las instancias de Casación de la sentencia contra el ex gobernador Sergio Urribarri y otros funcionarios de su gestión condenados en el marco del megajuicio. En la primera jornada, las defensas de tres de los condenados pidieron la nulidad del veredicto.

El abogado Marcos Rodríguez Allende, defensor de Juan Pablo Aguilera y Luciana Almada, pidió la exclusión probatoria del disco rígido extraíble secuestrado el 1 de agosto de 2016 en un allanamiento realizado en un inmueble de calle Racedo, con el argumento de que no se cumplió con las procedimientos necesarios para dicho secuestro. Además cuestionó la confección de las actas, la participación de los testigos y que la Fiscalía no citó al juicio a las personas que realizaron aquel procedimiento, que fueron hombres de la Policía Federal.

Por otro lado, el abogado sostuvo que el fallo es arbitrario y contradictorio y pidió que se declare la nulidad de la condena para sus defendidos. Pidió que se envíen los legajos correspondientes al parador de Mar del Plata y la cartelización de la publicidad, para que un nuevo tribunal lo evalúe y dicte un fallo "ajustado a derecho".

Por su parte, el defensor del condenado Gustavo Tamay, Juan Méndez, también pidió la nulidad como prueba del disco extraíble al que la Fiscalía calificó como "la caja negra de la corrupción". Méndez mencionó los mismos fundamentos que Rodríguez Allende sobre este tema, a lo que sumó que Tamay "cumplió con su tarea" en el control de la publicidad oficial y "no hay pruebas" para condenarlo. Por lo tanto, solicitó que se declare nula la sentencia.

Este jueves alegarán los abogados de Pedro Báez, el ex ministro de Cultura y Comunicación, que son José Velázquez e Ignacio Díaz. Luego lo hará Emilio Fouces, el representante de Gerardo Caruso, condenado por la causa Parador.

El tribunal de la Cámara de Casación Penal está integrado por las juezas Marcela Dávite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo, en tanto que el Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal Patricia Yedro y los fiscales Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull.

Las defensas las ejercen los abogados Raúl Barrandeguy, Ignacio Díaz, José Velázquez, Juan Méndez, Miguel Cullen, Emilio Fouces y Marcos Rodríguez Allende.

Además de Sergio Urribarri, la lista de imputados incluye a Pedro Báez, Juan Pablo Aguilera, Luciana Almada, Emiliano Giacopuzzi, Corina Cargnel, Gustavo Tamay, Gerardo Caruso y Germán Buffa.

Las audiencias se realizan en el salón María Oyhampé, ubicado en el primer piso de los Tribunales de Paraná.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.