Qué son los extraños círculos en Marte detectados por la NASA

El planeta rojo se encuentra en el centro de la investigación planetaria y cada nuevo hallazgo asombra a los científicos. Qué se sabe sobre estas “inusuales” formaciones.

Ciencia & Tecnología 14/03/2023EditorEditor
NASA_1
 ¿Marte brinda más misterios? Desde una "puerta", pasando por la "cara de un oso" y círculos "casi perfectos", el planeta rojo asombra a los expertos.

Marte se ha convertido en el centro de las investigaciones planetarias como uno de los vecinos más cercanos y sugerentes de la Tierra. Es por eso que los científicos no dejan de mirarlo con ojos atentos y asombrados. Más aún cuando acaban de detectar una colección de círculos que aún no pueden interpretar con exactitud.

Es que los especialistas de la NASA son quienes acaban de dar con un misterioso descubrimiento, ya que detectaron formaciones de dunas de arena muy particulares, las cuales calificaron como “inusuales”. Las han localizado en la superficie del Planeta Rojo, y, según indican en el comunicado que anuncia su hallazgo, son “casi perfectamente circulares”.

El Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la agencia espacial detectó las formas mientras estudiaba cómo se derrite la escarcha al final del invierno marciano. “Las dunas de arena de muchas formas y tamaños son comunes en Marte -indicaron los especialistas en su comunicado-. En este ejemplo, las dunas son casi perfectamente circulares, lo cual es inusual”.

NASA_2
 Por se un vecino cercano de la Tierra, Marte es uno de los primeros destinos para los científicos.

Y continúan: “Si bien son ligeramente asimétricas, con caras de deslizamiento empinadas en los extremos sur. Esto indica que la arena generalmente se mueve hacia ese punto cardinal, pero los vientos pueden ser variables”.

Este descubrimiento fue posible gracias a que el MRO se encontraba en una parte del planeta rojo con el objetivo de tomar imágenes de la escarcha a finales del invierno. Y pese a lo que podría esperar, “esta observación de las dunas de arena ‘inusuales’ parece estar libre de escarcha”, señalaron en su información.

Pese a que los científicos ahora pusieron a estos círculos como centro de la atención científica, en una imagen anterior, estos objetos habían sido identificados. En ese momento, era finales de invierno y se evidenciaban cuando la superficie estaba cubierta por escarcha.

NASA_3
 Astrónomos dieron con una formación en Marte que asemejaba la cara de un oso.

Otro hallazgo reciente también dejó casi perplejos a los expertos. Es que, a principios de este año, el orbitador reveló lo que parecía ser la cara de un oso en la superficie estéril.

La sonda tomó esta peculiar imagen en diciembre desde una altura de 251 kilómetros, lo que llevó a los funcionarios de la NASA a preguntarse si era posible: “¿Un oso en Marte?”. Si bien indicaron que lo que se veía era algo parecido a la cara de un oso, aún no se emitió conclusión que clarifique qué es realmente.

Mars Reconnaissance Orbiter ha estado orbitando y estudiando Marte desde 2006. La nave espacial está diseñada para estudiar la geología y el clima de Marte, proporcionar reconocimiento de futuros lugares de aterrizaje y transmitir datos de misiones de superficie a la Tierra.

NASA_4
 Los estudios que se realizan en el planeta rojo tienen por objetivo final, aún sin fecha estimada, a los humanos en Marte.

Una feria de rarezas

Abonando las ideas de la ciencia ficción en torno a conseguir evidencia que confirme los mitos en torno a Marte y su carácter “extraterrestre”, la misión que se encuentra trabajando en la captación de datos ha revelado más y más información curiosa sobre el planeta rojo.

El rover Curiosity de la NASA envió imágenes de lo que parece ser una puerta el año pasado, dato que se suma a la supuesta “cara de oso” y a las nuevas dunas “inusuales”. Aquellas imágenes de poco menos de un año atrás parecen mostrar un agujero limpiamente cortado en una roca, lo que provocó un debate encarnizado entre los entusiastas del espacio.

Ese descubrimiento de Marte se produjo al mismo tiempo que el Congreso de los Estados Unidos comenzó a celebrar audiencias abiertas sobre ovnis por primera vez en más de 50 años.

La Universidad de Arizona, en Tucson, opera HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment, una cámara situada a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter, con un peso de 65 kg y un valor de 40 millones de dólares), que fue construido por Ball Aerospace & Technologies Corp., en Boulder, Colorado. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, una división de Caltech en Pasadena, California, administra el Proyecto Orbitador de Reconocimiento de Marte para la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Washington.

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.