Condenaron a 14 años de prisión a intendente entrerriano por abuso sexual y violencia

Fabián Constantino fue hallado culpable en tres hechos de abusos sexuales agravados con acceso carnal, además de lesiones por violencia laboral y de género.

Judiciales13/03/2023EditorEditor
Gilbert
Fabián Constantino, intendente de Gilbert.

El tribunal integrado por Arturo Dumon, Alicia Vivían y Mauricio Derudi emitió su veredicto durante la mañana de este lunes en la causa que sentó en el banquillo de los acusados al intendente de Gilbert (departamento Gualeguaychú), Fabián Constantino, por tres hechos de abusos sexuales agravados con acceso carnal y otro de lesiones leves en contexto de violencia laboral y de género.

Ángel Fabián Constantino fue condenado a 14 años y 6 meses de prisión efectiva, en cárcel común, al ser encontrado responsable de los hechos debatidos en 10 audiencias que se desarrollaron en febrero.

El querellante Juan Ignacio Weimberg indicó que se "irá a su casa hasta que la sentencia quedé firme. Estamos satisfechos del veredicto unánime".

Así se transformó en el primer jefe comunal electo popularmente y en funciones (con una licencia y goce de salarios determinados por el Concejo Deliberante) que es condenado en el departamento Gualeguaychú.

o_1678721174

Dichos antes de la audiencia

A bordo del auto de su abogado defensor, Mario Arcusin, Fabián Constantino había llegado esta mañana a tribunales y manifestó ante la prensa: "No tengo nada de qué arrepentirme" y agregó: "Estoy tranquilo, gracias a Dios".

En ese sentido, el abogado defensor anticipó a R2820 que se "apelará a la Cámara de Casación de Concordia" la sentencia de primera instancia.

o_1678721175

Audiencias

El juez que presidió las audiencias fue Arturo Dumon, junto a los vocales Alicia Vivían y Mauricio Derudi, en tanto la querella la representó Juan Ignacio Weimberg y el Ministerio Público Fiscal con Martina Cedrés y Lisandro Beherán. Por su parte, en la defensa estuvieron la doctora Micaela Baptista junto a Fabián Otaran, Mario Arcusin.

Durante la audiencia final estuvieron presentes las tres denunciantes María Luján Aguirre, Verónica Portillo y Norma Santos.

Las audiencias del juicio se desarrollaron desde el 13 hasta el 28 de febrero y Constantino llegó a juicio en calidad de prisión domiciliaria desde mayo 2022 por la violación a las medidas restrictivas de acercamiento o contacto con las víctimas. Sin embargo, llegó a todas las audiencias sin esposas y acompañado por uno de sus abogados defensores.

Te puede interesar
jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.