Se estableció nuevo récord histórico de consumo de energía por segundo día consecutivo

Así lo dio a conocer la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), a través de un comunicado. Registró un pico de 27.203 MW, que superó los números del viernes.

Nacionales12/03/2023EditorEditor
Electricidad, energía, EPRE

El sistema eléctrico nacional registró este sábado un nuevo pico histórico de demanda al llegar a los 27.203 MW, el nuevo récord para un día sábado, lo que acompañó las altas temperaturas de la jornada de acuerdo a los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

El pico de consumo de energía registrado a las 14.35 ante las altas temperaturas que afronta gran parte del país resultó superior a los 26.746 MW del 11 de febrero, al alcanzar los 27.203 MW.

Cabe recordar que durante la jornada de este sábado, Gualeguaychú registró la temperatura más alta de todo el país con 39.9 grados, mientras que Concordia apareció en el top 5 con 38.5 grados.

Frente a esta situación, la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera) reiteró su recomendación de que los usuarios hagan un uso adecuado de los artefactos eléctricos y, de esta manera, se aporte a que la utilización de los recursos del sistema eléctrico (generación, transporte y distribución) sea más eficiente.

La utilización adecuada permitirá atravesar situaciones excepcionales como la que se presenta en estas jornadas de intenso calor.


Noticia relacionada

posible-episodio-altas-temperaturas-ola-de-calor-inicio-julio-2021-espana-346531-1_1024Arde Entre Ríos: Las temperaturas más altas del país fueron en ciudades de la provincia
energia-3_3Por la ola de calor, la demanda de electricidad llegó a su récord histórico a nivel nacional

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.