ENTRE RÍOS: Disponen la obligatoriedad de la paridad de género en la composición de las organizaciones civiles

Mediante resolución, se resolvió que las asociaciones civiles deberán incluir en su órgano de administración y fiscalización una composición que respete la paridad de género.

Provinciales11/03/2023EditorEditor
Paridad de género

La resolución Nº 57/23 de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas (DIPJ)  resolución viene a dar cumplimiento, en el ámbito de las personas jurídicas inscriptas en el registro provincial, a lo dispuesto por la Ley 10.844 de 2020, que reglamentó el artículo 17º de la Constitución Provincial.

La misma tiene como objetivo garantizar el principio de paridad de género en la conformación e integración de los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, partidos políticos, asociaciones, colegios y consejos profesionales.

En esta línea, la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas estableció que las asociaciones civiles, fundaciones y personas jurídicas inscriptas, que tengan su domicilio en Entre Ríos, deben adecuar sus estatutos e incluir en sus órganos de administración y fiscalización una composición que respete la equidad de género. Esto es, que los órganos estén integrados por la misma cantidad de miembros de diversos géneros de forma intercalada.

En caso que la cantidad de miembros a cubrir fuera de número impar, el órgano deberá integrarse de forma mixta, garantizando la equidad posible.

“La política por la igualdad de género es permanente en el Ministerio de Gobierno y Justicia, impulsado por la ministra Rosario Romero, a través de capacitaciones, programas, normativa y acciones que promueven medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos constitucionalmente”, manifestó el director de Inspección de Personas Jurídicas (DIPJ), Lisandro Amavet.

En este sentido expresó: “Luego de un tiempo en que hemos instado a las instituciones a incorporar mujeres a los ámbitos directivos de las mismas, decidimos dictar esta norma que impone que todas las comisiones directivas y comisiones revisoras de cuentas de las asociaciones civiles y fundaciones que tengan consejo de administración temporal y electivo, deban integrarse de manera igualitaria entre varones y mujeres”.

Las estadísticas y nuestra experiencia en la dirección indican que hay muy pocas mujeres con respecto a los varones que dirigen o fiscalizan entidades civiles. Entonces, decidimos realizar una acción positiva para darle cabida a estos sentimientos de igualdad que tiene gran parte de la población. Con esta resolución vamos a promover la representación equitativa de las mujeres”, destacó Amavet.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios