
El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual
Mediante resolución, se resolvió que las asociaciones civiles deberán incluir en su órgano de administración y fiscalización una composición que respete la paridad de género.
Provinciales11/03/2023
Editor
La resolución Nº 57/23 de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas (DIPJ) resolución viene a dar cumplimiento, en el ámbito de las personas jurídicas inscriptas en el registro provincial, a lo dispuesto por la Ley 10.844 de 2020, que reglamentó el artículo 17º de la Constitución Provincial.
La misma tiene como objetivo garantizar el principio de paridad de género en la conformación e integración de los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, partidos políticos, asociaciones, colegios y consejos profesionales.
En esta línea, la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas estableció que las asociaciones civiles, fundaciones y personas jurídicas inscriptas, que tengan su domicilio en Entre Ríos, deben adecuar sus estatutos e incluir en sus órganos de administración y fiscalización una composición que respete la equidad de género. Esto es, que los órganos estén integrados por la misma cantidad de miembros de diversos géneros de forma intercalada.
En caso que la cantidad de miembros a cubrir fuera de número impar, el órgano deberá integrarse de forma mixta, garantizando la equidad posible.
“La política por la igualdad de género es permanente en el Ministerio de Gobierno y Justicia, impulsado por la ministra Rosario Romero, a través de capacitaciones, programas, normativa y acciones que promueven medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos constitucionalmente”, manifestó el director de Inspección de Personas Jurídicas (DIPJ), Lisandro Amavet.
En este sentido expresó: “Luego de un tiempo en que hemos instado a las instituciones a incorporar mujeres a los ámbitos directivos de las mismas, decidimos dictar esta norma que impone que todas las comisiones directivas y comisiones revisoras de cuentas de las asociaciones civiles y fundaciones que tengan consejo de administración temporal y electivo, deban integrarse de manera igualitaria entre varones y mujeres”.
“Las estadísticas y nuestra experiencia en la dirección indican que hay muy pocas mujeres con respecto a los varones que dirigen o fiscalizan entidades civiles. Entonces, decidimos realizar una acción positiva para darle cabida a estos sentimientos de igualdad que tiene gran parte de la población. Con esta resolución vamos a promover la representación equitativa de las mujeres”, destacó Amavet.

El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) enviará una nota a la Obra Social de Entre Ríos (OSER) para reclamar que salde lo adeudado, ya que solo abonó la mitad de las prestaciones realizadas en agosto. Los profesionales quieren evitar que se resientan los servicios para los afiliados.

Hasta el mediodía se encontraba asistido el tránsito en sentido desde Entre Ríos hacia Buenos Aires a consecuencia de un choque que se originó sobre el puente Urquiza del complejo vial ferroviario Brazo Largo - Zárate.

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

A partir del 3 de diciembre quede suspendido por el plazo de un año la actividad de acopio de pescado con destino a exportación en Santa Fe.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

