Refuerzan medidas de prevención de dengue ante un caso autóctono confirmado en Entre Ríos

Se trata de acciones de bloqueo sanitario en la capital entrerriana, donde se detectó el caso.

Provinciales10/03/2023EditorEditor
1678454509jpeg

Frente a la presencia del mosquito transmisor de dengue en Entre Ríos (Aedes Aegypti), y ante la confirmación de un caso autóctono en la ciudad de Paraná, el Ministerio de Salud provincial insta a la población a profundizar las medidas correspondientes a fin de evitar mayores contagios.

Ante este panorama, se realizaron bloqueos sanitarios en zona de plaza Alberdi (más conocida como “placita del bombero”), lo que incluyó búsqueda de personas con síntomas febriles y acciones de descacharrizado y concientización, organizadas de manera articulada entre autoridades de la cartera sanitaria y el municipio.

Estas acciones de prevención son principalmente domiciliarias. Para combatir la presencia del insecto es necesario limpiar y desmalezar patios y jardines, y no mantener en la vivienda recipientes que puedan acumular agua, como baldes, cubiertas y floreros. Además, a modo de protección personal, se recomienda a la población utilizar repelentes y reaplicarlo cada tres horas, colocar mosquiteros y echar insecticidas.

Cabe destacar que se trata del primer caso confirmado en la ciudad desde 2020 y que la investigación epidemiológica continúa con los datos recabados tanto del paciente y su familia, como de los vecinos de la zona.

En este contexto, se recuerda a la población que ante síntomas como fiebre, dolor detrás de los ojos o al moverlos, dolor de cabeza o en articulaciones y músculos, manchas o erupción en la piel acompañadas de picazón o cansancio intenso, resulta fundamental hacer la consulta médica cuanto antes al hospital o centro de salud más cercano al domicilio.

Por último, cabe citar que las personas que hayan viajado en las últimas semanas a países limítrofes, zonas con circulación o casos positivos, deben consultar inmediatamente si tienen alguno de estos síntomas y aplicarse repelente para evitar que continúe propagándose.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.