Refuerzan medidas de prevención de dengue ante un caso autóctono confirmado en Entre Ríos

Se trata de acciones de bloqueo sanitario en la capital entrerriana, donde se detectó el caso.

Provinciales10/03/2023EditorEditor
1678454509jpeg

Frente a la presencia del mosquito transmisor de dengue en Entre Ríos (Aedes Aegypti), y ante la confirmación de un caso autóctono en la ciudad de Paraná, el Ministerio de Salud provincial insta a la población a profundizar las medidas correspondientes a fin de evitar mayores contagios.

Ante este panorama, se realizaron bloqueos sanitarios en zona de plaza Alberdi (más conocida como “placita del bombero”), lo que incluyó búsqueda de personas con síntomas febriles y acciones de descacharrizado y concientización, organizadas de manera articulada entre autoridades de la cartera sanitaria y el municipio.

Estas acciones de prevención son principalmente domiciliarias. Para combatir la presencia del insecto es necesario limpiar y desmalezar patios y jardines, y no mantener en la vivienda recipientes que puedan acumular agua, como baldes, cubiertas y floreros. Además, a modo de protección personal, se recomienda a la población utilizar repelentes y reaplicarlo cada tres horas, colocar mosquiteros y echar insecticidas.

Cabe destacar que se trata del primer caso confirmado en la ciudad desde 2020 y que la investigación epidemiológica continúa con los datos recabados tanto del paciente y su familia, como de los vecinos de la zona.

En este contexto, se recuerda a la población que ante síntomas como fiebre, dolor detrás de los ojos o al moverlos, dolor de cabeza o en articulaciones y músculos, manchas o erupción en la piel acompañadas de picazón o cansancio intenso, resulta fundamental hacer la consulta médica cuanto antes al hospital o centro de salud más cercano al domicilio.

Por último, cabe citar que las personas que hayan viajado en las últimas semanas a países limítrofes, zonas con circulación o casos positivos, deben consultar inmediatamente si tienen alguno de estos síntomas y aplicarse repelente para evitar que continúe propagándose.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto