
Predecir la sequía con IA: el proyecto de tres jóvenes argentinos en el que se fijó la NASA
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
El chatbot y sus respuestas sorprendentemente parecidas a las humanas han provocado un debate sobre qué tipo de reglamentación necesita la inteligencia artificial y quién debería establecerla.
Ciencia & Tecnología 10/03/2023¿Quién debería escribir las reglas para la era de la inteligencia artificial (IA)? Cuando le preguntamos a ChatGPT, probablemente el sistema de IA de Open AI más conocido, nos responde que la respuesta es compleja: "Hay muchas perspectivas diferentes sobre este tema".
Pero, continúa el software, existe un consenso sobre el hecho de que las reglas deben ser "desarrolladas conjuntamente por varias partes interesadas y expertos". Esto incluye reguladores, empresas de tecnología, investigadores, así como organizaciones no gubernamentales y grupos de interés.
Lilian Edwards, profesora de Derecho, Innovación y Sociedad en la Universidad de Newcastle, "no contradice" la valoración del chatbot, pero añade que "estas normas también deben ser vinculantes".
Revolución para la vida laboral
En unos pocos meses, ChatGPT se ha convertido en el representante más destacado de una nueva generación de los llamados sistemas de "IA Generativa". También hay otros programas, como LaMDA, DALL-E o Stable Diffusion, que crean textos, códigos de computadora, imágenes o incluso material de video con resultados tan convincentes que, a menudo, es imposible reconocer si están hechos por personas.
Esta tecnología, según los expertos, revolucionará la vida laboral o la búsqueda de información en línea. Al mismo tiempo, advierten que podría dejar sin trabajo a millones de personas o ser utilizada para desinformar. Esto ha generado un debate sobre las normas necesarias para la IA.
IA de alta complejidad, accesible a todos
La investigación sobre inteligencia artificial se remonta a la década de 1950. Pero solo desde principios de la década de 2010, las empresas incorporaron cada vez más la IA en la tecnología cotidiana, hasta que Open AI puso en línea su prototipo ChatGPT a fines de noviembre de 2022, un programa fácil de usar.
Por primera vez, una herramienta de IA tan sofisticada está disponible en línea de forma gratuita con ChatGPT, lo que ha originado un debate sobre las implicaciones de la IA Generativa para la creatividad humana.
En Renania del Norte-Westfalia, la ministra de Educación de la región, Dorothee Feller, ha anunciado medidas concretas sobre el tema. En lugar de prohibirla en las escuelas, se están creando pautas para el "manejo seguro de las aplicaciones de IA" en el aula, dijo la política a fines de febrero.
¿Cómo en una película de ciencia ficción?
Microsoft anunció que había equipado su buscador Bing con una versión más poderosa de ChatGPT y permitió que un grupo selecto de personas interactuara con él. Poco después, los evaluadores comenzaron a publicar capturas de pantalla con conversaciones tan reales, que ponían el vello de punta. El chatbot incluso llegó a expresar alguna que otra vez su "deseo" de ser un ser humano.
Los expertos rápidamente afirmaron que el programa no tenía personalidad ni podía sentir emociones. Sus expresiones similares a las humanas podían explicarse por la tecnología en la que se basa: el sistema analiza grandes cantidades de texto de Internet, y esto le hace predecir qué palabra debe seguir a la anterior.
Sin embargo, expertos como la profesora Lilian Edwards advierten que la IA Generativa como ChatGPT es solo la punta del iceberg. Tanto las empresas como las instituciones públicas han comenzado hace mucho tiempo a utilizar técnicas de IA similares para automatizar decisiones en campos que van desde la justicia penal hasta la seguridad nacional, áreas donde se corre el riesgo de que los sistemas de IA puedan causar daños permanentes.
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
La compañía de Elon Musk habilitó la venta en el país del producto que se puede transportar fácilmente en una mochila, de tamaño similar a una laptop
Se trata de una capacitación no arancelada que cuenta con un cupo de 40 participantes. Las inscripciones se realizan de manera virtual y estarán abiertas hasta el 9 de octubre. Los detalles.
Se trata de un curso gratuito para desarrolladores con conocimientos en programación y sistemas de gestión, que se llevará a cabo en veinte clases presenciales durante diez semanas, con inscripciones abiertas hasta el 25 de septiembre. Los detalles.
La inhibición de esta proteína mejoró la salud de los ratones de unos 55 años humanos y aumentó su esperanza de vida
El lugar más cercano e internacionalmente conocido como un sitio donde se han avistado OVNIS es la Estancia “La Aurora” ubicada en el límite de los departamentos de Salto y Paysandú, en Uruguay. Les ofrecemos una crónica publicada en el diario “Cambio” de Salto:
La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado.
El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.
Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.
Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.