ChatGPT y la necesidad de regular la inteligencia artificial

El chatbot y sus respuestas sorprendentemente parecidas a las humanas han provocado un debate sobre qué tipo de reglamentación necesita la inteligencia artificial y quién debería establecerla.

Ciencia & Tecnología 10/03/2023EditorEditor
CHAT
ChatGPT es un adelanto tecnológico al que muchos creen que habría que poner límites.

¿Quién debería escribir las reglas para la era de la inteligencia artificial (IA)? Cuando le preguntamos a ChatGPT, probablemente el sistema de IA de Open AI más conocido, nos responde que la respuesta es compleja: "Hay muchas perspectivas diferentes sobre este tema".

Pero, continúa el software, existe un consenso sobre el hecho de que las reglas deben ser "desarrolladas conjuntamente por varias partes interesadas y expertos". Esto incluye reguladores, empresas de tecnología, investigadores, así como organizaciones no gubernamentales y grupos de interés.

Lilian Edwards, profesora de Derecho, Innovación y Sociedad en la Universidad de Newcastle, "no contradice" la valoración del chatbot, pero añade que "estas normas también deben ser vinculantes".

Revolución para la vida laboral

En unos pocos meses, ChatGPT se ha convertido en el representante más destacado de una nueva generación de los llamados sistemas de "IA Generativa". También hay otros programas, como LaMDA, DALL-E o Stable Diffusion, que crean textos, códigos de computadora, imágenes o incluso material de video con resultados tan convincentes que, a menudo, es imposible reconocer si están hechos por personas.

Esta tecnología, según los expertos, revolucionará la vida laboral o la búsqueda de información en línea. Al mismo tiempo, advierten que podría dejar sin trabajo a millones de personas o ser utilizada para desinformar. Esto ha generado un debate sobre las normas necesarias para la IA.

IA de alta complejidad, accesible a todos

La investigación sobre inteligencia artificial se remonta a la década de 1950. Pero solo desde principios de la década de 2010, las empresas incorporaron cada vez más la IA en la tecnología cotidiana, hasta que Open AI puso en línea su prototipo ChatGPT a fines de noviembre de 2022, un programa fácil de usar. 

Por primera vez, una herramienta de IA tan sofisticada está disponible en línea de forma gratuita con ChatGPT, lo que ha originado un debate sobre las implicaciones de la IA Generativa para la creatividad humana.

En Renania del Norte-Westfalia, la ministra de Educación de la región, Dorothee Feller, ha anunciado medidas concretas sobre el tema. En lugar de prohibirla en las escuelas, se están creando pautas para el "manejo seguro de las aplicaciones de IA" en el aula, dijo la política a fines de febrero.

¿Cómo en una película de ciencia ficción?

Microsoft anunció que había equipado su buscador Bing con una versión más poderosa de ChatGPT y permitió que un grupo selecto de personas interactuara con él. Poco después, los evaluadores comenzaron a publicar capturas de pantalla con conversaciones tan reales, que ponían el vello de punta. El chatbot incluso llegó a expresar alguna que otra vez su "deseo" de ser un ser humano.

Los expertos rápidamente afirmaron que el programa no tenía personalidad ni podía sentir emociones. Sus expresiones similares a las humanas podían explicarse por la tecnología en la que se basa: el sistema analiza grandes cantidades de texto de Internet, y esto le hace predecir qué palabra debe seguir a la anterior.

Sin embargo, expertos como la profesora Lilian Edwards advierten que la IA Generativa como ChatGPT es solo la punta del iceberg. Tanto las empresas como las instituciones públicas han comenzado hace mucho tiempo a utilizar técnicas de IA similares para automatizar decisiones en campos que van desde la justicia penal hasta la seguridad nacional, áreas donde se corre el riesgo de que los sistemas de IA puedan causar daños permanentes.

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.