
La fiscal que investiga a Pablo Laurta habló sobre la salud mental del femicida: "Es imputable"
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata dio a conocer el veredicto este mediodía en el marco de la causa que investigó a la megabanda encargada de realizar robos, secuestros extorsivos y venta de estupefacientes.
Judiciales07/03/2023El Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata condenó al ex juez César Ricardo Melazo a la pena de 7 años y 10 meses de prisión por ser miembro de una asociación ilícita dedicada a cometer robos y secuestros extorsivos junto a un grupo conocido como la “megabanda”, compuesto por policías, barrabravas, presos y otros funcionarios judiciales de la ciudad platense. El acusado, que fue titular del Juzgado de Garantías 2 de La Plata hasta su renuncia en junio de 2017, fue condenado también por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional y encubrimiento.
La fiscalía había pedido para Melazo una condena de 15 años de prisión. El veredicto del tribunal, integrado por los jueces Santiago Paolini, Andrés Vitali y Silvia Hoerr , fue dictado por mayoría en la sala de audiencias del fuero penal de La Plata, adonde el ex juez Melazo solicitó no asistir por motivos de “índole personal, física y psíquica”, según un escrito que entregó a los magistrados previamente. En esa instancia, y previo a leer las condenas, la jueza Hoerr aclaró que los fundamentos de la sentencia serán provistos el próximo 17 de abril.
“En atención al veredicto arribado, el Tribunal por mayoría -con votos de los doctores Paolini y Vitali- resuelve: imponer a César Ricardo Melazo la pena de 7 años y 10 meses de prisión, accesorias legales y costas por considerarlo coautor penalmente responsable del delito de asociación ilícita y autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional y encubrimiento”, expresó en su lectura la jueza.
Por su parte, el tribunal también resolvió sobre los otros acusados de ser miembros “cointegrantes” de la banda: el ex policía bonaerense Carlos Barroso Luna fue absuelto; el ex comisario mayor Gustavo Bursztyn quedó condenado a 7 años de prisión-; y el oficial policial Gustavo Andrés Gregorio Mena recibió 4 años de cárcel. En tanto, el tribunal resolvió absolver a los operadores judiciales Martín Fernández y Héctor Vega, mientras que condenó a Enrique Petrullo. Por último otros miembros de la “Megabanda” platense como Adrián Manes y Carlos Bertoni recibieron condenas por 4 años de prisión cada uno.
En el juicio, los fiscales Mariano Sibuet y Victoria Huergo habían solicitado en la etapa de alegato final una pena de 15 años de prisión para el ex juez por considerarlo el jefe de la “Megabanda” de La Plata, dedicada de organizar y ejecutar hechos delictivos de variada naturaleza, desde robos de autos a mano armada hasta venta de estupefacientes y escraches domiciliarios. En esa línea, expresaron que los robos efectuados por la banda fueron “de grandes cantidades de dinero y bienes de mucho valor, que se perpetraban en viviendas y negocios cuando las víctimas estaban ausentes. (...) Los delincuentes sabían lo que iban a buscar, dónde encontrarlo, y que en el momento del golpe no se iban a encontrar con nadie. Las víctimas (...) eran en general grandes comerciantes platenses, personas vinculadas al negocio del fútbol y testaferros”.
A su vez, habían exigido el inicio de una investigación penal respecto al homicidio de Juan Farías -un presunto miembro de la banda al que habrían asesinado en un ajuste de cuentas interno luego de un robo millonario-, al cual vincularon como autor intelectual. En ese sentido, los jueces al momento de la lectura del veredicto, tras pronunciar las condenas respectivas, manifestaron que “con relación a las restantes peticiones articuladas por las partes, estése a los fundamentos del pronunciamiento definitivo”.
El ex juez Melazo está detenido en el penal de Ezeiza desde el 14 de agosto de 2018, motivo por el cual había manifestado a Infobae oportunamente ser “víctima de una persecución política y judicial. (...) No existen argumentos válidos para mantenerme encerrado. La lentitud de la justicia provincial es despreciable. Llevo más de 3 años detenido de manera injustificada. Nos mantienen detenidos violando las normativas vigentes tanto nacionales como internacionales”. Sin embargo, ahora se prevé que podría recobrar su libertad a pesar de la condena, debido al tiempo que lleva detenido -casi cinco años en prisión preventiva- De ese modo, el ex magistrado de La Plata estaría en condiciones de alcanzar los dos tercios de la pena impuesta y solicitar así la libertad condicional prevista en el artículo 13 del Código Penal.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.
Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.