

La temporada 2022/ 2023 no da respiro. Desde noviembre, las condiciones muy cálidas predominan en el territorio nacional y las olas de calor baten récords constantemente. Desde el 2 de febrero, el octavo episodio de ola de calor se instaló en el país, y si bien comenzó a registrarse en primer lugar en el sur argentino, la mayor intensidad, extensión y duración se dio en la franja central.
Marzo comenzó igual y el pronóstico de momento no da ningún respiro. En ese marco, la filial María Grande de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) planteó la necesidad de implementar clases virtuales ante la ola de calor.
La petición fue girada a la secretaria general de la seccional Paraná de Agmer, Cristina Miño, desde María Grande, y lleva las firmas de toda la conducción de la filial del gremio.
La propuesta consiste en “desarrollar una semana de clases virtuales con nuestros alumnos debido a la nueva ola de calor que está anunciada y que nos agobia a todos en las escuelas, generando riesgos a la salud de la comunidad educativa y haciendo muy difícil -casi imposible- el trabajo pedagógico. Ventiladores que no andan, o si andan no dan abasto y no ayudan mucho y falta de agua en algunas escuelas son algunos de los dramas que nos afectan en estos días”.
“Proponemos a nuestros compañeros del gremio buscar un acuerdo con el CGE (Consejo General de Educación) para poder trabajar una semana virtual, desde este martes hasta el viernes. El lunes debería ser el momento de encuentro, definiciones y comunicación de la medida para organizarla a partir del día siguiente. Sabemos que el desarrollo y las oportunidades tecnológicas son desiguales, pero sabemos también que, sin pandemia, nuestros alumnos pueden dedicarse a las actividades en forma individual o grupal, buscando distintas formas y tiempos de acceso al trabajo educativo. Por otro lado, la virtualidad no sería continua, ya que la semana siguiente retornaríamos a las aulas y retomaríamos las actividades para profundizar en forma presencial”, plantean.
Y apunta que de no haber acuerdo con las autoridades educativas “proponemos como Plan B que nuestro gremio avance con asambleas turno completo o alguna otra medida sindical o legal para que nuestros compañeros docentes puedan organizar las actividades virtuales desde su casa sin necesidad de concurrir en estas condiciones inhumanas a las escuelas. También puede pensarse alternativamente que empoderemos a nuestros compañeros delegados en las escuelas para poder resolver esta acción junto a la conducción de cada institución escolar. En cualquiera de los casos, debe quedar claro que los comedores funcionarán con normalidad”.
“Entendemos –dicen desde María Grande- que una iniciativa de este tipo debe ser un llamado de atención para las autoridades políticas y educativas. Debe generarse mejores condiciones de trabajo en cada escuela, tanto frente al intenso calor como frente al frío cuando llegue. Hemos naturalizado y está mal que así sea, que haya por ejemplo legisladores nacionales que tienen récord de inasistencia a su tarea política y cuentan con varios aires acondicionados en sus despachos. A ninguna escuela pública y a ningún lugar de servicio y trabajo público debería faltarle lo que necesita. Hace falta más presupuesto e inversiones en ambiente adecuado en cada aula y en cada lugar de trabajo”.


UNA MADRE RECLAMA POR UN BANCO EN UNA ESCUELA PÚBLICA PARA SU HIJO DISCAPACITADO
Una joven madre recurrió al SOL-Tele5 para ser escuchada porque contó que está cansada de golpear puertas para que le asignen un banco en una escuela pública a su hijo discapacitado. Hablo de discriminación y bullying por parte de personas que son justamente los encargadas de darle una solución.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

El CGE dispuso que los Directivos informen qué docentes participarán de la protesta gremial
“Los días 9, 10 y 11 de abril de 2025 se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente”, informó el Consejo de Educación a través de una circular que además refuerza la decisión de pagar sólo los días trabajados. Estas jornadas coinciden con el paro y la movilización convocada por la CGT y la CTA.

EN CAFESG ABRIERON LOS SOBRES PARA LICITACIÓN DE OBRAS EN LA ESCUELA BORGES
Alrededor de la diez de la mañana de ayer martes se realizó en la sede de CAFESG, la apertura de sobres para la licitación de las obras de refacción destinadas a la Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges” de nuestra ciudad. Las obras se llevaran a cabo más que nada en los sanitarios de mujeres y varones, y otras dependencias del edificio.

AGMER adhiere a la movilización y el paro convocado por la CTERA para el miércoles 10
La Comisión Directiva Central de AGMER informó que adhiere al paro y la movilización que la CTERA convocara para el próximo miércoles 10 del mes en curso.

Noventa días más de prisión preventiva a los acusados de asaltar a una mujer que agredieron y falleció en el hospital.
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.

Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.
