Grecia: rescate de cuerpos tras choque de trenes culmina con decenas de desaparecidos

Las autoridades griegas aún no saben con certeza cuántas personas viajaban en el tren de pasajeros que chocó con una máquina de carga cerca de la ciudad de Larisa.

Internacionales04/03/2023EditorEditor
Grecia_1
El accidente de Larisa es la mayor tragedia ferroviaria de la historia de Grecia.

Los trabajos de rescate en los restos de los dos trenes que chocaron la noche del martes cerca de la ciudad griega de Larisa terminan este viernes (03.03.2023), mientras siguen los esfuerzos para hallar a decenas de desaparecidos e identificar a la mayor parte de las víctimas del siniestro, que ascienden a al menos 57. Hay medio centenar de heridos, seis de ellos en cuidados intensivos.

Según ha señalado Bomberos, los primeros tres vagones del tren de pasajeros serán trasladados a otro sitio, donde podrán ser inspeccionados también por la Policía. Las autoridades sostienen que 56 personas que viajaban en el tren se encuentran desaparecidas, aunque es probable que algunas de ellas estén entre los fallecidos sin identificar.

Según los datos oficiales, hasta ahora se ha identificado a 24 de los 57 fallecidos. El proceso se ha hecho lento debido a que la mayoría de los cadáveres están tan calcinados y desmembrados que es imposible identificarlos sin pruebas de ADN. Por lo mismo no se ha realizado identificación visual de los cadáveres. Los restos que han sido devueltos a sus familiares son entregados dentro de una caja sellada tras la verificación de identidad.

Mayor tragedia ferroviaria

La lista oficial de pasajeros incluye a 342 viajeros y 10 empleados ferroviarios. En el convoy de carga iban dos maquinistas. Sin embargo, tres días después de la tragedia sigue existiendo confusión sobre el número exacto de pasajeros que viajaba en el tren, ya que hubo personas que subieron en la estación de Larisa y compraron sus billetes a los revisores, por lo que no figuran en la lista de la compañía "Hellenic Train”.

El siniestro se produjo poco antes de la medianoche del martes al norte de la ciudad de Larisa cuando el tren de pasajeros chocó frontalmente con otro de carga. Las autoridades están centrando sus investigaciones en averiguar por qué se produjo una gran explosión tras el choque de los dos ferrocarriles, según un video difundido por la televisión pública ERT.

Según medios locales, los bomberos encontraron en el segundo vagón –que funcionaba como restaurante– dos botellas de gas. El accidente es la tragedia ferroviaria más mortal de la historia de Grecia.


Noticia relacionada

Grecia_1Al menos 38 muertos y decenas de heridos en el choque de dos trenes en el centro de Grecia


 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.