
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Un convoy de pasajeros colisiona con uno de mercancías en la ruta entre Atenas y Tesalónica. Viajaban por la misma vía. “El drama se debe a un trágico error humano”, ha dicho el primer ministro Mitsotakis tras aceptar la renuncia del ministro de Transportes.
Internacionales02/03/2023Al menos 38 personas han muerto y decenas han resultado heridas al chocar dos trenes cerca de la ciudad griega de Larisa, en el centro del país. El peor accidente ferroviario en la historia de Grecia —y el más grave ocurrido en Europa desde el del Alvia en Santiago de Compostela en 2013, que se cobró la vida de 80 personas— se produjo cuando un convoy de pasajeros que viajaba desde Tesalónica hacia Atenas colisionó con uno de mercancías, según ha indicado el servicio de bomberos de Grecia. Según los informes preliminares, el tren de pasajeros se había desviado a un carril equivocado, por donde circulaba el de carga. Entre los dos trenes, según la empresa Hellenic Train, viajaban 346 pasajeros y 20 tripulantes. Según los datos de la policía, 57 pasajeros permanecían hospitalizados en la tarde del miércoles, seis de ellos en la UCI.
El ministro de Transporte e Infraestructuras, Kostas Karamanlis, ha dimitido. A través de un comunicado, declaró que la renuncia era su deber y lo mínimo que podía hacer para “honrar la memoria de las víctimas”. Además, el jefe de la estación de Larisa, de 59 años, ha sido detenido tras prestar declaración. El detenido ha negado negligencia alguna y ha culpado del accidente a un posible fallo técnico, según la agencia Reuters.
Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local entre los municipios de Tempe y Evangelismos, en un valle cerca de Larisa, a más de 300 kilómetros al norte de Atenas. Entre Tesalónica y Atenas hay 500 kilómetros por carretera. El tren nocturno siniestrado solía cubrir esa distancia en unas seis horas, aunque los retrasos eran frecuentes. En 1972, 19 personas murieron cuando dos trenes chocaron de frente a las afueras de Larisa.
“Es una tragedia impensable. Nuestros pensamientos están con los familiares de las víctimas”, ha manifestado desde el lugar del accidente el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis. “Todo demuestra que, lamentablemente, el drama se debe a un trágico error humano”, ha agregado. También ha garantizado que se van a averiguar las causas de la tragedia “y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que nunca vuelva a suceder”.
El ministro de Transportes visitó el lugar del siniestro antes de presentar su renuncia al cargo. Y declaró tras visitar el lugar del siniestro: “Es un hecho que recibimos el ferrocarril griego en un estado que no corresponde al siglo XXI”, según recoge la cadena pública ERT. “En estos tres años y medio hicimos todo lo posible para mejorar esta realidad. Desafortunadamente, estos esfuerzos no fueron suficientes para evitar el accidente. Y esto es muy duro para todos nosotros y para mí personalmente”, añadió Karamanlis. Este será sustituido de manera interina por el ministro de Estado Giorgios Gerapetritis, según anunció el presidente griego. Mitsotakis también comentó que habían renunciado los dos máximos responsables ferroviarios del país, encargados de la administración de infraestructuras y de la gestión del servicio.
Grecia nunca había vivido un accidente de tal magnitud. Se han declarado tres días de luto, con banderas a media asta en todos los edificios públicos y suspensión de celebraciones públicas. Desde que se conoció la tragedia, familiares y amigos de los pasajeros se concentraron en la estación de Tesalónica. En silencio, desde las 2.30, recibieron los autobuses que traían a los supervivientes. A las 4.00, la policía se dirigió a los que aún esperaban para darles la noticia que nadie quería recibir: ya se había evacuado a todo el mundo y, por lo tanto, los familiares que no habían llegado estaban hospitalizados o muertos.
A esa misma hora, los primeros reporteros pudieron acceder al lugar del accidente, guiados por la policía. Los periodistas se encontraron con escenas espeluznantes. Las llamas que calcinaron varios vagones tras la colisión aún estaban vivas. Un denso humo rodeaba cuatro vagones del tren de pasajeros. El primer vagón ni siquiera era reconocible; el segundo estaba totalmente destruido; el tercero estaba doblado como un bumerán y en el cuarto los daños eran muy visibles.
El alcalde de Tempe, Guiorgos Manoli, ha asegurado que en los tres primeros vagones se han registrado temperaturas de 1.200 a 1.500 grados centígrados. Durante varias horas, los socorristas buscaron con linternas a supervivientes atrapados en los vagones. A partir de las 8.00, los bomberos ya solo cargaban cuerpos en bolsas negras.
“Nada funciona”
Sindicatos ferroviarios y trabajadores del sector han señalado la falta de medios como posible razón del accidente. El presidente del sindicato de maquinistas, Kostas Genidunias, culpó a la falta de mantenimiento y ausencia de sistemas automáticos de prevención. “Nada funciona. Ni los intermitentes, ni los semáforos, ni el control de tráfico. Si lo hicieran, los conductores verían los semáforos en rojo y se detendrían a tiempo. Nos hemos hartado de decirlo”, dijo indignado. Por estas razones, los conductores dependen casi por completo de las informaciones que reciben de los jefes de las estaciones pertinentes, ha recalcado Geridunias.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores STASY (trenes de cercanías y metro) destacó en un comunicado: “Hoy lloramos a nuestros conciudadanos que fallecieron en el accidente del tren en Tempe porque algunas personas ignoraron los avisos de los trabajadores. Cuando los trabajadores hablaron de la falta de personal, de la obsolescencia de las instalaciones e infraestructuras, del insuficiente mantenimiento del material rodante, de las deficiencias a lo largo de toda la red, los gobernantes respondieron con indiferencia”.
Grecia vendió el operador ferroviario Trainose (Hellenic Train) a la italiana Ferrovie dello Stato Italiane en 2017 como parte de su programa de rescate internacional. Según la web de la empresa italiana, es el principal proveedor del transporte ferroviario de pasajeros y carga en Grecia.
Un reportero enviado al lugar del accidente habló en una emisora de escenas “apocalípticas”. Debido a la gravedad de la colisión, restos de los dos trenes han salido despedidos a una gran distancia. La emisora SKAI ha mostrado imágenes de vagones descarrilados, gravemente dañados, con ventanas rotas y espesas columnas de humo, así como escombros esparcidos al otro lado de la carretera.
Tras el impacto de los dos convoyes se declaró un incendio en varios de los vagones. “Escuchamos un big bang, [fueron] 10 segundos de pesadilla”, explicó a Reuters Sterguios Minenis, un pasajero de 28 años que saltó para ponerse a salvo de los escombros. “Estábamos dando vueltas en el vagón hasta que caímos de lado... Entonces hubo pánico, cables [por todos lados], fuego, el fuego fue inmediato, como nos dábamos la vuelta, nos quemaban, el fuego era a diestra y siniestra”.
Entre los heridos hay varios menores de edad. Según la prensa local, todo indica que los trenes —ambos operados por Hellenic Train— iban a gran velocidad en el momento del impacto, por lo que los respectivos conductores y otros miembros de las tripulaciones murieron en el acto. Unas 250 personas que sobrevivieron al choque y resultaron ilesas o con heridas leves fueron trasladadas en autobuses hacia Tesalónica, situada a 130 kilómetros al norte del lugar del accidente.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.