Grecia: rescate de cuerpos tras choque de trenes culmina con decenas de desaparecidos

Las autoridades griegas aún no saben con certeza cuántas personas viajaban en el tren de pasajeros que chocó con una máquina de carga cerca de la ciudad de Larisa.

Internacionales04/03/2023EditorEditor
Grecia_1
El accidente de Larisa es la mayor tragedia ferroviaria de la historia de Grecia.

Los trabajos de rescate en los restos de los dos trenes que chocaron la noche del martes cerca de la ciudad griega de Larisa terminan este viernes (03.03.2023), mientras siguen los esfuerzos para hallar a decenas de desaparecidos e identificar a la mayor parte de las víctimas del siniestro, que ascienden a al menos 57. Hay medio centenar de heridos, seis de ellos en cuidados intensivos.

Según ha señalado Bomberos, los primeros tres vagones del tren de pasajeros serán trasladados a otro sitio, donde podrán ser inspeccionados también por la Policía. Las autoridades sostienen que 56 personas que viajaban en el tren se encuentran desaparecidas, aunque es probable que algunas de ellas estén entre los fallecidos sin identificar.

Según los datos oficiales, hasta ahora se ha identificado a 24 de los 57 fallecidos. El proceso se ha hecho lento debido a que la mayoría de los cadáveres están tan calcinados y desmembrados que es imposible identificarlos sin pruebas de ADN. Por lo mismo no se ha realizado identificación visual de los cadáveres. Los restos que han sido devueltos a sus familiares son entregados dentro de una caja sellada tras la verificación de identidad.

Mayor tragedia ferroviaria

La lista oficial de pasajeros incluye a 342 viajeros y 10 empleados ferroviarios. En el convoy de carga iban dos maquinistas. Sin embargo, tres días después de la tragedia sigue existiendo confusión sobre el número exacto de pasajeros que viajaba en el tren, ya que hubo personas que subieron en la estación de Larisa y compraron sus billetes a los revisores, por lo que no figuran en la lista de la compañía "Hellenic Train”.

El siniestro se produjo poco antes de la medianoche del martes al norte de la ciudad de Larisa cuando el tren de pasajeros chocó frontalmente con otro de carga. Las autoridades están centrando sus investigaciones en averiguar por qué se produjo una gran explosión tras el choque de los dos ferrocarriles, según un video difundido por la televisión pública ERT.

Según medios locales, los bomberos encontraron en el segundo vagón –que funcionaba como restaurante– dos botellas de gas. El accidente es la tragedia ferroviaria más mortal de la historia de Grecia.


Noticia relacionada

Grecia_1Al menos 38 muertos y decenas de heridos en el choque de dos trenes en el centro de Grecia


 

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.