Apagón masivo: La Justicia ordenó peritajes y revisará cámaras de seguridad para determinar si hubo sabotaje

El Gobierno estima que el apagón masivo de este miércoles afectó a casi 20 millones de usuarios de todo el país.

Nacionales02/03/2023EditorEditor
Apagón , ATUCHA 2
Un incendio de pastizales afectó una línea de alta tensión que une Campana con General Rodríguez

La investigación para esclarecer por qué se generó el gigantesco apagón, que afectó a gran parte del país, avanza sobre tres hipótesis: un sabotaje, un proceder negligente o imprudente o una desgracia de la naturaleza.

Para determinar cuál de las hipótesis es la correcta, y a la espera de los peritajes, el juez federal de Campana Adrián González Charvay, a cargo de la pesquisa, ordenó esta mañana secuestrar todas las cámaras privadas o públicas que se puedan encontrar en esa zona despoblada y entrevistar a vecinos y baqueanos para saber si vieron movimientos extraños en la zona.

Ayer, minutos antes de las 16, un incendio de pastizales afectó la línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez y generó un “rechazo de carga de la red eléctrica del Sistema Interconectado Nacional”, informó Nucleoeléctrica Argentina S.A. Por seguridad, la central eléctrica Atucha 1 salió de servicio.

La causa se inició momentos después del apagón masivo con la presentación de un comisario que reportó distintos focos de incendio y del propio ministerio de Economía Sergio Massa. El jefe del Palacio de Hacienda reclamó “investigar, perseguir y en su caso detener” a los responsables de los incendios que afectaron a redes de alta tensión en el partido bonaerense de Campana. “Queremos que se investigue la intencionalidad de los dos grandes incendios que podrían encuadrar en el delito de incendios y estragos”, sostuvo la presentación.

Apagón , ATUCHA

Apenas recibió las presentaciones, el juez González Charvay unificó las denuncias y ordenó conformar una mesa de trabajo con profesionales de la secretaria de Energía, expertos de Atucha y peritos de la Policía Federal para centralizar la información que se iba recibiendo.

También se hicieron presentes en el lugar donde se generó el incidente eléctrico. “Todavía la tierra estaba caliente por el fuego que la había afectado”, señalaron las fuentes. En esa recorrida, cuando aún era de noche, los especialistas localizaron el lugar entre las dos torres en donde se habría registrado el siniestro.

Lo que resta saber, señalaron las fuentes consultadas, es si el fuego también se inició en ese mismo lugar o en otro lugar cercano. Por lo pronto, peritos de bomberos empezaron a trabajar con perros especializados en detectar combustibles.

Pero a la espera de los resultados periciales, el juzgado ordenó que detectives de la división de Investigaciones de la Policía Federal recolectaran todas las imágenes de cámaras públicas y privadas que pudiera haber en la zona, que ya están siendo analizadas.

A su vez, se dispuso la entrevista a los vecinos del lugar para saber si detectaron la presencia de personas que no eran de la zona o movimientos sospechosos. “Si bien no hay cámaras emplazadas en el predio semirrural donde se generó el incidente, todos en la zona se conocen y pueden llegar a aportar alguna información de utilidad”, señalaron los investigadores.

Como en toda pericia, hay hipótesis detrás de lo ocurrido. La principal sospecha, de máxima, fue un sabotaje: un accionar humano intencional destinado a generar el colapso que causó. Pero también pudo haber sido fruto de la negligencia humana. “Quema de pastizales, un asado o incluso la acumulación de material que resultó inflamable”, señalaron los investigadores.

La tercera opción es un evento de la naturaleza. Serán los peritajes que ya se ordenaron los que terminarán dando la respuesta.

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.