
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 se hicieron presentes en el barrio CIPO de Concordia, donde dialogaron con vecinos de lugar y manifestaron su preocupación respecto a la actual situación que atraviesa el barrio.
"El problema fundamental que tenemos es con los basurales que se forman en este barrio, formado por la misma gente de otros barrios que vienen a tirar basura, sin estar siquiera autorizados para eso", contó Esteban Martínez, del barrio CIPO.

"Constantemente están quemando basura por calle Diamante y calle Italia. Además podemos identificar que viene gente de afuera a tirar sus residuos a esta zona", contó el vecino. "No es la gente de este barrio", dijo, justificando sus dichos al remarcar que el servicio de recolección de residuos visita el lugar tres veces por semana y calificó su funcionamiento como "bien".
Sobre los basurales, Martínez detalló que "hemos visto a carritos tirar basura, otra gente que tira materiales de construcción, también camionetas con verduras podridas de distintas verdulerías, perros muertos envueltos en nylon, televisores, y hasta gente pudiente que viene en camionetas 4x4 con patente nueva". "La verdad que una vergüenza", agregó.
Servicios públicos
Posteriormente, hizo un repaso de los servicios públicos que funcionan y no funcionan en el barrio CIPO. Respecto a la zona, remarcó que "tenemos alumbrado público, pero no por completo; los vecinos tuvimos que poner muchos focos por cuenta propia".
También contó que sí cuentan con servicios de agua, pero no de redes cloacales.

Acto seguido, Martínez mencionó la disconformidad que rige en el barrio con el estado de calle Italia porque "es intransitable tanto para vehículos como para transeúntes". Se trata de "una calle doble mano, lo que la hace muy transitada".
Alumbrado público y la inseguridad
"El problema que tenemos es en calle Italia, que es el único acceso que tenemos por acá, y a la noche se convierte en una boca de lobo, que incluso llegaron a robarle la moto a un vecino; es un lugar bastante inseguro".
En ese sentido, el vecino contó que los malvivientes aprovechan la ausencia de iluminación para esconderse. La zona más afectada es la comprendida entre las calles España, Federación, Italia y Diamante.
Por último, el vecino del barrio CIPO comentó que junto a los demás habitantes del lugar decidieron pagarle a un guardia de seguridad para que cuide la zona. "Tenemos la suerte de tener un sereno, al cual le pagamos entre los vecinos, el mismo que se fue encargando de cuidar casa por casa a la hora de la construcción de ellas, y ahora lo mantenemos por seguridad", comentó finalmente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.