Pidieron 22 años de cárcel para intendente entrerriano acusado de triple abuso sexual

Ese fue el pedido de la querella para Ángel Constantino, el jefe comunal de Gilbert (departamento Gualeguaychú), que está de licencia en el cargo y actualmente cumple prisión domiciliaria.

Judiciales01/03/2023EditorEditor
Gilbert
Ángel Constantino, intendente de Gilbert.

Luego de dos semanas de juicio en los tribunales de Gualeguaychú, este martes fue el día de los alegatos de clausura y la querella pidió 22 años contra Ángel Constantino, intendente de Gilbert, Entre Ríos, acusado de triple abuso sexual.

La sentencia, que se iba a conocer el 7 de marzo, se postergó al 13 "por la complejidad de cada caso en particular", señalaron fuentes cercanas al caso.

El lunes Constantino respondió preguntas solo a la defensa -rechazó contestarle a la parte acusadora-, desestimó las acusaciones y se declaró inocente. Mientras tanto, el jefe comunal se encuentra desde abril del año pasado con prisión domiciliaria.

Respecto de los alegatos, la querella representada por Juan Ignacio Weimberg pidió 22 años de prisión para Constantino. Por su parte, el Ministerio Público Fiscal comandado por Lisandro Beherán y Martina Cedrés hicieron un pedido de 15 años de prisión efectiva, es decir, en una cárcel común y no en domiciliaria como es la condición actual de Fabián Constantino. Para la fiscal Cedrés "los hechos quedaron probados" a lo largo de las 10 audiencias de juicio.

En contraposición, la defensa técnica del intendente peronista comandada por Fabián Otarán y Mario Arcusin solicitaron la absolución de su defendido al entender que mantiene su condición de inocente.

Las víctimas denunciantes mantuvieron una vigilia en la puerta de los Tribunales durante esta audiencia a pesar de las altas temperaturas, publicó R2820.

Te puede interesar
brenda

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026

TABANO SC
Judiciales16/09/2025

Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto