"Andamos a ciegas", reclaman los vecinos del Barrio Isthilart Norte

Además del alumbrado público, familias reclaman por el servicio de recolección de residuos, redes cloacales y agua potable.

Concordia28/02/2023EditorEditor
Reclamos_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 concurrieron al barrio Isthilart Norte de Concordia y dialogaron con Gustavo Ravasio, vecino del lugar, quien brindó un detalle de las condiciones en la que se encuentra el barrio.

Alumbrado público

"Los focos de alumbrado público están quemados y el que no está quemado está roto, mientras que los cables están en mal estado y los palos están podridos", precisó Gustavo. "Prácticamente no hay luminaria y el barrio se vuelve muy peligroso. Acá andamos a ciegas", agregó.

Reclamos_2

Redes cloacales y agua potable

"Además, en esta parte de la ciudad no hay cloacas y no llega el servicio de agua de red, por lo que tenés que acercarte hasta el bulevar San Lorenzo si querés conseguir agua. También hay pastizales de los cuales tenemos que hacernos cargo los vecinos", contó el vecino, advirtiendo que "con la oscuridad que hay, es una tentación que los delincuentes se escondan ahí".

Posteriormente, Gustavo reclamó que "esta parte de la ciudad no es zona de turismo, entonces estamos olvidados a pesar de que estamos sobre calle Rawson, a metros de una arteria muy transitada de la ciudad como es avenida San Lorenzo". 

Recolección de residuos

Gustavo manifestó que el camión recolector de residuos no cumple con el servicio por su barrio. "La semana pasada no vinieron", sostuvo.

Además de las consecuencias en la salud humana, hizo énfasis en el peligro que ocasiona el hecho de que los residuos queden en la vía pública porque "hay caballos y animales sueltos que rompen las bolsas de residuos", por lo que los vecinos se ven obligados a juntarlos y reingresarlos a sus domicilios hasta que el camión recolector municipal cumpla con el servicio.

"Pagué $1200 reclamando por un árbol hace dos semanas y nunca aparecieron"

Por último, Gustavo comentó: "Tenemos un añoso árbol, de un vecino, que se está cayendo de a pedazos sobre nuestras casas. Fui a la municipalidad y me cobraron $1200 para podarlo hace dos semanas y todavía no aparecen ni tampoco llamaron".

Te puede interesar
Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.