El gobierno presentó una nueva propuesta salarial a los docentes

El gobierno provincial elevó al 31% la propuesta de incremento salarial para los docentes y se comprometió, además, a reabrir los encuentros en julio.

Provinciales22/02/2023EditorEditor
1677084308jpg

El encuentro se desarrolló este miércoles al mediodía en la Secretaría de Trabajo. En ese marco, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, expuso la nueva propuesta de la provincia para este año en una reunión encabezada por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías. Se pasó a un cuarto intermedio para el viernes a las 18 en la sede laboral.

Müller comunicó el contenido de la propuesta que pasó de un 28 a un 31 %, definida en un 5 % a pagar con los salarios de febrero, un 18 % con los de marzo y un 8 % con los haberes de junio. Planteó volver a reunirse en julio, para monitorear la pauta inflacionaria del semestre. Inmediatamente agradeció el diálogo establecido entre las partes, que bregó: “posibilitará alcanzar un acuerdo con el sector, remarcando el compromiso del gobierno de que los salarios no pierdan poder adquisitivo”.

En este nuevo encuentro paritario con los gremios docentes, el Gobierno provincial se comprometió además a reabrir los encuentros en julio. Además, se adelantará la convocatoria si la inflación supera el porcentaje de aumento propuesto.

“El gobernador ha sido muy claro en su compromiso: vamos a hacer todos los esfuerzos para que los salarios le ganen a la inflación. Por eso esta propuesta contempla no solo los aumentos con los haberes de marzo y junio, sino también el diálogo permanente como mecanismo para mejorar el acuerdo en caso de que sea necesario”, expresó.

Presencias

En representación del área laboral también participó, el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari. Por Agmer, el secretario general, Marcelo Pagani, la secretaria adjunta, Ana Delaloye, el secretario gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario, Juan Carlos Cretazz y la vocal, Susana Cogno. Por Amet, el secretario general, Carlos Varela y el secretario gremial, Fabián Monzón. Participaron desde Sadop, la secretaria adjunta, Alejandra Franck y desde Uda, la secretaria general, Mirta Raya.

También, asistieron desde CGE, los vocales Griselda Di Lello, Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; la prosecretaria, Melina Romero y el asesor, Néstor Griffoni.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.