
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Uruguay busca acelerar las tratativas para firmar un acuerdo de libre comercio con China, pero encuentra oposición entre sus socios del Mercosur.
Internacionales19/02/2023Uruguay se acerca cada vez más a China. Tanto, que busca sellar un acuerdo de libre comercio con el gigante asiático. Pero sus socios del Mercosur no ven estas negociaciones con buenos ojos.
Un acuerdo de libre comercio con China "sería beneficioso para Uruguay: así lo confirman diversos estudios de impacto”, asegura a DW Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay. "Uruguay es una economía muy pequeña, con altos niveles de competitividad en el sector agroindustrial y en algunos sectores de servicios. En este sentido, el comercio con China es complementario”, explica.
"Un acuerdo con China significaría mucho para Uruguay, porque para China un TLC (Tratado de libre comercio) no es solo comercio, sino un paso más en una relación que puede habilitar otras formas de cooperación como, por ejemplo, inversiones”, remarca.
Y hay también cuestiones geopolíticas: "Uruguay, dada su condición de país pequeño, necesita mantener diálogo con todas las potencias mundiales”, lo cual resulta "clave para equilibrar las diferencias comerciales o políticas que pueden sucederse en tiempos de incertidumbre a nivel internacional”, sostiene, también desde Uruguay, Andrés Raggio, investigador asociado en Asuntos Asiáticos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Secretaría General.
Las críticas de sus socios
Sus socios del Mercosur, sin embargo, no comparten la visión de Uruguay y avizoran tiempos aciagos para el bloque, en caso de concretarse el mentado acuerdo.
"Un acuerdo bilateral de Uruguay con China implicaría la ruptura de Uruguay con el Mercosur tal como lo conocemos”, afirma el argentino Pablo Bertin, coordinador del grupo de trabajo del Mercosur del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, CARI.
Y, en este sentido, critica el accionar de Uruguay: "No ayuda a las formas de cómo encarar y cooperar en las negociaciones con terceros países entre los miembros del bloque”. "Si bien las asimetrías estructurales entre los países miembros en términos de sus diferencias de tamaño de mercado, estructura productiva e inserción dentro del comercio internacional existen, no es la manera de expresarlas”, afirma.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.