
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
El hombre había sido acusado de ahocar y violar a su ex pareja en la Navidad del 2018. Ocurrió en Entre Ríos.
Judiciales18/02/2023
Editor
El jurado popular que deliberó en Nogoyá declaró este viernes “no culpable” a J.R.O., el hombre que fue llevado a juicio acusado de haber violado a su ex pareja durante la madrugada de la Navidad de 2018. El hombre llegó acusado del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado”.
El veredicto se conoció durante la jornada de clausura del debate que se inició el miércoles en el Colegio de la Abogacía de la ciudad y que fue presidido por el juez técnico y vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, Darío Ernesto Crespo.
El caso
C. estaba durmiendo en su casa cuando fue atacada. Un miedo oscuro la atrapó y no pudo recordar todos los detalles de esos momentos de espanto que soportó durante las primeras horas del nuevo día. El día todavía no era tal. Eran casi las 2 de la mañana del 25 de diciembre de 2018.

Su familia, sus padres, sus hermanos, estiraban los festejos de la Nochebuena, en esas sobremesas interminables de verano. Nadie supo -no podían saberlo- del horror que atravesó a esa hora C: su ex marido la golpeó, la ahorcó, la desnudó y la violó.
Esto contó la mujer: «Fue a mi pieza donde yo estaba dormida, me agarró del cuello hasta dejarme casi sin respirar, yo comencé a temblar y después no me acuerdo qué paso. Luego me agarró con fuerza del brazo y me tiró en la cama, comenzó a desvestirme y se me tiró encima, desnudo, y comenzó a tener relaciones conmigo, yo en todo momento me negué, le pedía que me deje».
J.R.O., un ladrillero de 39 años, su ex pareja, la violó. Estaban separados desde hacía dos meses, aunque convivían bajo el mismo techo.
No había sido la primera agresión: durante toda la relación de pareja sufrió violencia física, psíquica y sexual, pero no lo había podido denunciar hasta aquella madrugada cuando pasó lo que pasó. Pasó que después de la agresión, C. se descompensó y todo su cuerpo temblaba.
J.R.O. fingió no saber lo que le pasaba y llamó al padre de C. para que la auxiliara. El hombre cargó a su hija en un auto y la llevó hasta la Guardia del Hospital San Blas, de Nogoyá. R.A.R., el papá, declaró en la Justicia que aquella madrugada de la Navidad de 2018 llegó su ex yerno a su casa y «le pidió por favor que vaya porque su hija se encontraba descompuesta». Al llegar, la encontró tirada en el piso del comedor, temblando, inconsciente. Entonces, decidió con su hijo H.R. llevarla al hospital.
J.R.O. mostró preocupación e intentó quedarse al cuidado de su ex pareja en el hospital. El padre de C. intuyó que algo sucedía y decidió quedarse. En un momento, padre e hija pudieron intercambiar palabras: C. le contó que J.R.O. la había ahorcado y la había violado.
«Pa, me ahorcó y me violó», le contó.
No estuvo mucho tiempo en la Guardia del Hospital San Blas, según relata el padre. «A la media hora, me lo dieron para que me la llevara para casa. La llevamos y la tuvimos como dos horas más, y estaba atacada, y después la llevamos a la Jefatura (de Policía). Cuando estábamos en el hospital, él le decía: ´No hables nada». No la quería dejar sola», dijo R.A.R. (Entre Ríos Ahora)

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.



En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.



En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.