Alemania insta a aliados a enviar tanques a Ucrania "ahora"

Berlín apoyará a Kiev "el tiempo que sea necesario", dijo el canciller Olaf Scholz en la Conferencia de Seguridad de Múnich. A finales de enero, Alemania autorizó el envío de un batallón de tanques Leopard 2 a Ucrania.

Internacionales18/02/2023EditorEditor
Alemania, ucrania
Scholz habla con soldados frente a un tanque Leopard 2 después de ejercicios de entrenamiento del ejército, en Baja Sajonia, Alemania (17.10.2022)

El canciller alemán Olaf Scholz afirmó este viernes (17.02.2023) que Occidente debe enviar vehículos de combate a Ucrania lo más pronto posible, en un momento en que los envíos militares prometidos por los aliados tardan más de lo esperado.

"Aquellos que puedan enviar estos tanques deberían hacerlo realmente ahora", declaró en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.

El jefe de gobierno, a menudo criticado por no haber apoyado en un principio a Ucrania de manera suficiente, prometió llevar a cabo una "campaña intensiva" los tres días de esta cita para que los aliados avancen respecto al tema.

Luego de haber sido presionado, Scholz autorizó a finales de enero el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania. Pero las negociaciones posteriores con los socios de la OTAN no han desembocado por ahora en lograr sumar suficientes soldados para armar un batallón completo de tanques Leopard 2A6, los más modernos.

"Los ucranianos defienden su libertad a costa de grandes sacrificios y con una determinación absolutamente impresionante", sostuvo el líder alemán. Berlín y los aliados apoyarán a Kiev "el tiempo que sea necesario", agregó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.