Chagas, optimista por las medidas que beneficiarán a los hogares

El ex titular de Salto Grande y Enersa, Juan Carlos Chagas, destacó las últimas medidas adoptadas en torno al controvertido tema de la tarifa eléctrica y su directa consecuencia en el bolsillo de los residentes entrerrianos.

Opinión17/02/2023EditorEditor
Chagas_1

Considerado un referente en materia energética por su paso al frente de la generadora eléctrica y posteriormente por la distribuidora, celebró que la provincia elimine las cargas impositivas que se reflejaban en el costo de la luz.

Este anuncio considerado trascendental lo hizo el gobernador Gustavo Bordet en la Asamblea Legislativa de este miércoles y recordó que durante el último gobierno nacional recorrió algunas ciudades entrerrianas escuchando las quejas de los usuarios residenciales por el elevado costo de la luz.

"En el barrio Cipo de Concordia y en el Mandarina de Concepción del Uruguay, entre otros, escuché quejas y relatos dramáticos de gente muy mayor, desesperada por no poder enfrentar en aquél entonces el costo de las facturas que recibían por debajo de la puerta. No puedo pagar esto, m'hijo, me decía una viejita asomada a su humilde vivienda", recordó. 

Iniciativa parlamentaria y madurez política

La medida anunciada por Bordet y el proyecto de ley que puso a consideración el senador Edgardo Kueider en la Cámara Alta, sería un paso más en el cometido que se adoptó por estas horas destinado a atacar de cuajo esta problemática.

La iniciativa parlamentaria, sobre la que el ex funcionario prestó su colaboración, avanza sobre los beneficios que deberían tener las provincias generadoras de electricidad a la hora de evaluar, entre otros ítems, las regalías correspondientes y el pago del kw/ hora producido, por parte de Cammesa, organismo éste que regula el Mercado Eléctrico Mayorista.

Chagas, en sus declaraciones, adelantó que otras gestiones que se están cumpliendo simultáneamente, a nivel nacional, "permiten ser doblemente optimistas acerca de este escenario" y puso asimismo el acento en que todas las expresiones políticas entrerrianas como lo ha venido manifestando desde hace años sobre la represa de Salto Grande, tiene que ser el objetivo y la postura confluyente y acompañar esta ofensiva para lograr una electricidad más barata que tenga como beneficiarios también a la producción, la industria y el comercio. Lo contrario, sería un signo de inmadurez".

Te puede interesar
FB_IMG_1742006648217

ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.

TABANO SC
Opinión16/03/2025

¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.

nuevo plan

Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

TABANO SC
Opinión21/02/2025

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.