Cómo evitar el golpe de calor al hacer ejercicio con temperaturas extremas

Quienes hacen actividad física cuando el termómetro marca más de 35 grados deben evitar algunos horarios, usar ropa adecuada, comer sano e hidratarse bien. Los consejos de un médico experto.

Sociedad15/02/2023EditorEditor
temperaturas extremas

Febrero es un mes muy caluroso. Y este año lo ratificó. Las elevadas temperaturas que se registran en todo el país no decaen con el transcurso de los días. Y por eso, las recomendaciones para evitar un golpe de calor, especialmente las personas más vulnerables y también a quienes practican deportes, tienen la rutina de correr o hacer ejercicio físico, es fundamental.

“La actividad física hay que mantenerla todo el año ya que tiene beneficios sobre el sedentarismo, el sueño, sobre la mortalidad cardiovascular, sobre la sensación de bienestar y mucho más. Pero en verano, cuando hay días con temperaturas extremas, el practicar algún deporte o hacer ejercicio puede ser un problema. Nuestro cuerpo se adapta mejor al frío que al calor”, precisó el doctor Ramiro Heredia, médico clínico de Medicina Interna del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Ciudad de Buenos Aires.

“El calor nos afecta a todos. El cuerpo humano tiene un termorregulador natural propio que está entre 36 y 37,5 grados, del que participa nuestro sistema circulatorio y la piel. Además, nuestro cuerpo genera calor por los procesos naturales metabólicos. Y también recibimos calor del exterior. El problema es cuando la temperatura del ambiente supera los 32 o 33 grados. Y también con alta humedad. Allí nuestro organismo no puede eliminar correctamente el calor y ocurren distintos signos de alerta que emite antes de llegar al golpe de calor”, precisó el experto.

Y agregó: “La elevación de la temperatura corporal viene también acompañada por sentirnos agotados, dormir peor, estar más irritado, estar cansados, tener nauseas, vómitos, dolor de cabeza, calambres en músculos, etc., hasta llegar a un desmayo o síncope. Esto sucede cuando la temperatura ambiental supera a la del cuerpo, este puede perder la capacidad de eliminar el calor, tanto el que genera el metabolismo como el absorbido del ambiente”.

“Clásicamente, la enfermedad por calor la hemos descrito en adultos mayores; niños pequeños; embarazadas; individuos con enfermedades crónicas; personas que consumen ciertos fármacos y drogas de abuso; en deportistas sin enfermedades, pero sometidos a una gran carga física en temperaturas extremas, como, por ejemplo, durante una maratón. Hoy sabemos que el calor afecta a todos”, indicó Heredia, quien brindó una serie de consejos para evitar llegar al golpe de calor durante la práctica deportiva.

Cómo prevenir los efectos del calor en el cuerpo durante el ejercicio

1 - Mantener una adecuada hidratación. Para esto es aconsejable la ingesta de líquidos, en especial agua, preferentemente fría, durante todo el día. La cantidad de la misma varía en relación a la edad, actividad y antecedentes médicos. En forma de orientación, 2,5 a 3,5 litros de líquidos fríos es una cantidad adecuada. Se deben evitar las bebidas con alcohol, cafeína o azúcar. No esperar a tener sed para beber líquidos.

2 - Tener una alimentación más sana, rica en frutas y verduras. Evitar las comidas con mayor contenido graso, más pesadas, o con alto contenido de sodio, y que generan más trabajo en el sistema digestivo.

3 - Usar ropa de colores claros, liviana, en especial ropa de algodón evitando nylon o poliéster.

4 - Usar gorras o sombreros a la hora de transitar en horas de sol. El uso de anteojos de sol también ayuda.

5 - Usar protector solar al menos con un factor de protección solar de 30 y prestar atención al tipo de piel y antecedentes médicos: la piel sana regula mucho mejor la temperatura corporal que la piel quemada por el sol.

 Cuando se realiza actividad física los días de calor, se calcula que hay que tomar 250 cm³ de agua cada 20 minutos.

6 - Evitar exponerse directamente al sol a las horas de mayor calor (dependiendo de cada zona geográfica) para realizar actividad física o trabajos. En Argentina se debe evitar la actividad física o transitar entre las 10-11 horas y las 16-17 horas.

7 - Si se quiere practicar algún deporte, tomar una adecuada cantidad de líquidos antes, durante y después de la actividad física. Se puede usar agua, así como distintas preparaciones de bebidas deportivas con sales minerales.

8 - Preferir espacios y ambientes ventilados tanto para realizar tareas habituales como para realizar ejercicios. Disfrutar los espacios verdes con sombra natural.

9 - La ducha diaria con agua templada es recomendable para reducir el calor corporal y remover el sudor de la piel.

10 - Ante cualquier duda, consultar al médico y/o dirigirse al servicio de emergencias.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.