Paritarias: Gremios docentes esperaban una oferta distinta y discutirán con las bases el aumento ofrecido

Tras finalizar la reunión paritaria, los gremios AGMER, AMET y UDA anunciaron que van a discutir con las bases el aumento ofrecido y formalizarán la respuesta el próximo viernes.

Provinciales14/02/2023EditorEditor
1676389127jpg
La paritaria docente tuvo lugar este martes.

El gobierno provincial propuso a los gremios docentes un aumento del 28 por ciento para el primer semestre y volver a reunirse en julio. Si la inflación supera ese porcentaje antes de junio se adelantará el diálogo. Se trata de un aumento del 18 por ciento con los haberes de marzo, otro del 10 por ciento con los haberes de junio y el compromiso de convocar a una nueva reunión en julio una vez que se conozcan los índices de inflación de junio. Además, si la inflación durante los primeros meses del año supera el aumento propuesto, se convocará a una reunión anticipada para alcanzar una solución.

Tras el encuentro paritario, el secretario General de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, AGMER, Marcelo Pagani, anunció a Elonce que “vamos a realizar un Congreso el Próximo el jueves y ahí los compañeros decidirán cómo seguimos en la paritaria”. Además, agregó que “el salario que se toma como referencia, para esta parte, está bien, pero imaginábamos una propuesta distinta”.

En este sentido, reflexionó que “iniciamos un proceso y nunca agotamos la paritaria en dos reuniones, aún quedan tenas por abordar y veremos que se resuelve el 17 en el tercer encuentro”.

En tanto, la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Maya, comunicarán lo ofrecido a sus compañeros. Además, resaltó que en la propuesta se planteó un aumento, del 10 por ciento con los haberes de junio, pero considera que debería ser “acorde a la inflación”.

De todos modos, aseveró que “queremos que la oferta sea acorde a la inflación y lograr aumentos que sirvan”.

Por su parte, secretario adjunto de Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Varela, sostuvo que “charlaremos la oferta en las bases, pero seguimos reclamando que el último aumento del 5,2 por ciento sea retroactivo a diciembre. En esta propuesta tiene que estar contemplada desde febrero y se pague de manera compensatoria”.

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.