

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el profesor Marcelo Primitivo, quien se refirió a una nueva actividad inclusiva que están desarrollando en una de las playas de nuestra ciudad. "Este es un proyecto que me lo habían presentado Saúl y Beto, dos personas con discapacidad visual, en la dirección de Discapacidad", contó.
"Durante la prepandemia y pospandemia, ellos realizaron las capacitaciones" y aunque "no pudieron ponerlo a prueba por mucho tiempo por la pandemia, ahora sí la pueden desarrollar".
"Esto se dio porque hablamos con la secretaría de Salud y se llegó a un arreglo para darles un espacio en la playa Los Sauces de la costanera donde el turista o el lugareño tiene un servicio de masajes a muy bajo costo en horas de la mañana", resaltó el profesor.
Las sesiones están a cargo de Saúl y Norberto, ambos masajistas con discapacidad visual pertenecientes al grupo “Manos Mágicas”. Actualmente están trabajando en playa Los Sauces, en el sector de Arenitas Blancas, de lunes a viernes de 9 a 12.30 horas.

Tanto residentes como turistas pueden acceder al servicio
"Agradezco a Marcelo Primitivo, director de Discapacidad y a toda la gente que hace posible que podamos estar acá, por darnos esta oportunidad porque nosotros somos personas no videntes y no podemos trabajar en cualquier trabajo", contó por su parte Saul.
"Hacer masajes es algo que lo hemos aprendido porque nos hemos capacitado para esto. Es importante que desde la municipalidad se hagan cosas por las personas con discapacidad. Por eso, nosotros con Beto podemos aplicar lo que aprendimos y lo hacemos con un bajo costo para que lo puedan aprovechar los turistas y la gente que vienen a la playa", expresó Saúl.

Por su parte, Beto mencionó que "viene mucha gente a hacerse masajes acá. Gente de todas las edades, gente grande y gente joven, vienen deportistas, gente que tiene alguna contractura". Y agregó que, además, "en estos días vienen muchas mujeres, vienen más mujeres que hombres".
"A principios del año 2020, con Saúl, hicimos la capacitación y estuvimos en la termas de Viracho, pero por la pandemia quedamos sin trabajo", lamentó y acotó que "también realizamos trabajos de manera particular, pero a eso lo hacemos de manera individual".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.





