
Estados Unidos va por Nicolás Maduro: el miedo y la incertidumbre en las calles de Venezuela
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Mariam e Ilaaf Al-Sayed fueron rescatados después de quedar atrapados entre los restos de su casa tras el sismo; “Gracias a Dios estamos todos vivos”, dijo el padre.
Internacionales09/02/2023Treinta y seis horas bajo tierra, aferrados uno al otro con la esperanza de salvarse. Dos niños quedaron atrapados entre el hormigón en los escombros de un edificio al norte de Siria, donde el terremoto devoró este lunes su casa, pero no su vida, porque finalmente fueron salvados el martes por los rescatistas de la zona.
“Sáquenme de aquí, haré cualquier cosa por ustedes”, susurra la niña mayor a los rescatistas que, con dificultad, filman un video entre los escombros del hogar de niños en Besnaya-Bseineh, un pequeño pueblo en Haram, Siria. A la vez, intentan sacarlos de ahí lo antes posible.
La niña acaricia suavemente la cabeza de su hermano menor, para transmitirle tranquilidad o para calmar su miedo, mientras yacen apretados en lo que podrían ser los restos de su cama. Puede mover el brazo lo suficiente como para cubrir el rostro de su hermano, lo que le brinda cierta protección contra el polvo en medio de los escombros.
El nombre de la niña es Mariam, según pudo saber la cadena CNN después del rescate, cuando hablaron sus padres, que también lograron sobrevivir. Su hermano menor se llama Ilaaf, un nombre islámico que significa protección.
Se la veía desesperada. “Seré tu sirvienta”, le dice la niña al rescatista, en una traducción que generó debates en las redes sociales -donde se viralizaron las imágenes-, mientras él responde: “No, no”.
Estas dramáticas imágenes son unas de las varias que protagonizan los sobrevivientes en la zona del terremoto, que dejó hasta el momento más de 11.000 muertos, mientras las agencias de ayuda advirtieron que es probable que aumente todavía más.
El padre de los niños, Mustafa Zuhir Al-Sayed, contó que su esposa y sus tres hijos dormían en las primeras horas del lunes cuando la tierra tembló por el sismo de 7,8 grados de magnitud, el más grande que ha golpeado la región en más de un siglo.
“Sentimos que el suelo temblaba y empezaron a caer escombros sobre nuestras cabezas. Estuvimos dos días bajo los escombros”, dijo, según consignó la CNN. “Pasamos por un sentimiento que espero que nadie tenga que sentir. No se lo deseo a nadie”, agregó.
Atrapados bajo los escombros y en plena desesperación, recitaban el Corán. Una y otra vez. Con la esperanza de que alguien los escuche y los saque de ahí.
Y así fue. En un momento en el que sentían la muerte bajo sus narices, alguien los escuchó y emprendió un rescate. “La gente nos escuchó y fuimos rescatados: yo, mi esposa y los niños. Gracias a Dios estamos todos vivos y agradecemos a quienes nos rescataron”, dijo el padre.
Los lugareños celebraron cuando Mariam e Ilaaf fueron sacados de entre los escombros envueltos en mantas: todos compartían la misma alegría. Los niños fueron llevados al hospital, donde están recibiendo atención médica.
La ayuda está llegando lentamente a quienes la necesitan, pero incluso antes del terremoto, las Naciones Unidas dijeron que el 70% de la población de Siria necesitaba asistencia humanitaria.
“Esta tragedia tendrá un impacto devastador en muchas familias vulnerables que luchan para mantener a sus seres queridos a diario”, dijo en un comunicado el Coordinador Residente y Coordinador Humanitario interino de las Naciones Unidas para Siria y el Coordinador Humanitario Regional para la Crisis de Siria.
La ONU y los socios humanitarios dicen que actualmente se están enfocando en las necesidades inmediatas, que incluyen alimentos, refugio, artículos no alimentarios y medicamentos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó “la pausa táctica local en la actividad militar” contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
También hay 17 heridos. Las víctimas asistían a misa. El agresor fue abatido, indicaron medios locales. “Fue un horrible acto de violencia”, afirmó el alcalde, Jacob Frey.
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.