“Sabor a nada…o casi”

Mientras en Paraná piensan que los gobernadores “mandan todo para Concordia”, la reunión de este martes del Consejo de Seguridad, arrojó información sobre la que hay que detenerse a analizar y que demuestra que hay un error de apreciación en nuestros hermanos de la capital.

Editorial08/02/2023 TABANO SC
Consejo de Seguridad_3

El famoso 911 que se viene anunciando cada uno o dos años, desde 2010, para Concordia está siendo financiado por la Municipalidad, mientras en la capital, lo tienen implementado desde 2012, contando en un inicio con 72 cámaras, el Centro de Atención y Gestión de Emergencias y el sistema integrado de Video Seguridad pero durante 2021, dieron otro paso más adelante al licitar el nuevo 911 SIS, incorporando tecnología LTE, cámaras 4G y lectores de patente y reconocimiento facial y equipamiento para los agentes de Policía.

Se anunció que se incorporarían 400 nuevas cámaras,300 kilómetros de fibra óptica, se renovaría el Data Center del 911, habría nuevos servidores de procesamiento de imagen y almacenamiento de altísima capacidad, 36 nuevos puestos de operación de video, cuatro nuevos puestos para operadores en el Centro de Comunicaciones, un Videowall e integración al servicio estratégico de Google ELS.( Servicio de localización de emergencia) que permite saber de dónde ha llamado quien requiere auxilio y dónde se encuentran los móviles policiales y sanitarios en ese momento para despachar al punto del conflicto quien se encuentre más cerca, los datos técnicos son apabullantes en cuanto al servicio del nuevo 911 SIS, que no sabemos si -como se informó en 2021- está ahora en funcionamiento en Paraná.

En Concordia, es extraño que no se diga nada respecto a la cuestión, sobre todo cuando el cónclave es para hablar de seguridad. En Septiembre se abrió una licitación en Paraná en la que se presentó una sola propuesta de la empresa Supermod SAS para la obra edilicia en la División 911 y el Sistema de Videovigilancia de la jefatura de Policía de Concordia. La inversión supera los 23 millones de pesos y el ministro Richard explicó “para esta obra se planteó un sistema modular, para resolverla en el menor tiempo posible. Detalló que el plazo de ejecución es de 60 días y que comprende 160 metros cuadrados donde funcionarán las actividades de monitoreo y servicio de vigilancia “y toda la demanda de la Policía y del Ministerio de Gobierno que la hemos resuelto muy rápido para poder estar hoy ya con la apertura de los sobres y en los próximos días dar inicio a la obra”, indicó Richard, por lo cual, habiendo transcurrido el doble del plazo y un poco más, seguramente ya está todo terminado, listo y pintado.

Faltaría claro, los “fierros”: las cámaras con tecnología moderna y tendido de fibra óptica para ver  y operarlas desde la Central de Monitoreo, las antenas y radios de transmisión para ejecutar el sistema de posicionamiento y la central telefónica de última tecnología, entre otras cosas que parecen costosas pero no imposibles de financiar para un Estado provincial.

Es irrefutable que ETC ha hecho un esfuerzo enorme y sin igual en materia de seguridad y justicia. Los 200 guardias urbanos, liberan a la Policía de ocuparse de la custodia de edificios públicos, colaboran con la Policía y tienen movilidad propia, el lugar para el funcionamiento del Juzgado Federal y su acondicionamiento y otras obras no menores requieren que el Estado provincial acompañe, sin el favoritismo que alegan en Paraná por una razón de justicia nomás.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.