“Sabor a nada…o casi”

Mientras en Paraná piensan que los gobernadores “mandan todo para Concordia”, la reunión de este martes del Consejo de Seguridad, arrojó información sobre la que hay que detenerse a analizar y que demuestra que hay un error de apreciación en nuestros hermanos de la capital.

Editorial08/02/2023 TABANO SC
Consejo de Seguridad_3

El famoso 911 que se viene anunciando cada uno o dos años, desde 2010, para Concordia está siendo financiado por la Municipalidad, mientras en la capital, lo tienen implementado desde 2012, contando en un inicio con 72 cámaras, el Centro de Atención y Gestión de Emergencias y el sistema integrado de Video Seguridad pero durante 2021, dieron otro paso más adelante al licitar el nuevo 911 SIS, incorporando tecnología LTE, cámaras 4G y lectores de patente y reconocimiento facial y equipamiento para los agentes de Policía.

Se anunció que se incorporarían 400 nuevas cámaras,300 kilómetros de fibra óptica, se renovaría el Data Center del 911, habría nuevos servidores de procesamiento de imagen y almacenamiento de altísima capacidad, 36 nuevos puestos de operación de video, cuatro nuevos puestos para operadores en el Centro de Comunicaciones, un Videowall e integración al servicio estratégico de Google ELS.( Servicio de localización de emergencia) que permite saber de dónde ha llamado quien requiere auxilio y dónde se encuentran los móviles policiales y sanitarios en ese momento para despachar al punto del conflicto quien se encuentre más cerca, los datos técnicos son apabullantes en cuanto al servicio del nuevo 911 SIS, que no sabemos si -como se informó en 2021- está ahora en funcionamiento en Paraná.

En Concordia, es extraño que no se diga nada respecto a la cuestión, sobre todo cuando el cónclave es para hablar de seguridad. En Septiembre se abrió una licitación en Paraná en la que se presentó una sola propuesta de la empresa Supermod SAS para la obra edilicia en la División 911 y el Sistema de Videovigilancia de la jefatura de Policía de Concordia. La inversión supera los 23 millones de pesos y el ministro Richard explicó “para esta obra se planteó un sistema modular, para resolverla en el menor tiempo posible. Detalló que el plazo de ejecución es de 60 días y que comprende 160 metros cuadrados donde funcionarán las actividades de monitoreo y servicio de vigilancia “y toda la demanda de la Policía y del Ministerio de Gobierno que la hemos resuelto muy rápido para poder estar hoy ya con la apertura de los sobres y en los próximos días dar inicio a la obra”, indicó Richard, por lo cual, habiendo transcurrido el doble del plazo y un poco más, seguramente ya está todo terminado, listo y pintado.

Faltaría claro, los “fierros”: las cámaras con tecnología moderna y tendido de fibra óptica para ver  y operarlas desde la Central de Monitoreo, las antenas y radios de transmisión para ejecutar el sistema de posicionamiento y la central telefónica de última tecnología, entre otras cosas que parecen costosas pero no imposibles de financiar para un Estado provincial.

Es irrefutable que ETC ha hecho un esfuerzo enorme y sin igual en materia de seguridad y justicia. Los 200 guardias urbanos, liberan a la Policía de ocuparse de la custodia de edificios públicos, colaboran con la Policía y tienen movilidad propia, el lugar para el funcionamiento del Juzgado Federal y su acondicionamiento y otras obras no menores requieren que el Estado provincial acompañe, sin el favoritismo que alegan en Paraná por una razón de justicia nomás.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.