
Organizaciones marcharán contra el ajuste en Potenciar Trabajo
Organizaciones de Unidad Piquetera se manifestarán en Paraná, La Paz y Concepción del Uruguay con reclamos a Nación. Aprovecharán la visita de la titular de Desarrollo Social a Entre Ríos para manifestarse. La ministra visitará Concordia esta tarde.
Sociedad07/02/2023

Las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera realizarán este martes una "jornada nacional con cortes de acceso y de rutas desde Tierra del Fuego hasta La Quiaca", que en Entre Ríos se concretará en Paraná, Concepción del Uruguay y La Paz.
En Paraná desde las 9:30 horas se concentrarán en Plaza Belgrano (Ramírez y Carbó) y movilizarán a Cinco Esquinas. En Concepción del Uruguay se reunirán a las 9 en el Monumento a Urquiza. En La Paz desde las 9:30 horas harán una concentración en Plazoleta Varisco.
La protesta en la capital entrerriana podría darse en simultáneo con la presencia en la ciudad de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Según fuentes oficiales, la funcionaria del gabinete de Alberto Fernández tiene una agenda de actividades con autoridades provinciales por la mañana en Paraná y luego se trasladaría a Villaguay, San Salvador y Concordia.
En la convocatoria advirtieron que "se han producido casi 160.000 suspensiones del plan Potenciar Trabajo, por lo que estas familias se quedarán sin la mitad de sus ingresos y en marzo les bajarán la totalidad del monto. El gobierno nacional de (Alberto) Fernández, Cristina (Fernández) y (Sergio) Massa han tomado esta medida, que aplica la ministra de Desarrollo Social, (Victoria) Tolosa Paz pero que ordena el FMI, como parte del ajuste que lleva adelante el gobierno, que se dice nacional y popular".
"El ajuste en los gastos del Estado no solo afectan a los desocupados, sino también a las jubilaciones mínimas que se rigen por salario mínimo y están por debajo de la indigencia; los hospitales y escuelas sufren un recorte año tras año; la inflación que también se come los ingresos de los trabajadores no registrados o 'en negro' que supera el 50% de los trabajadores activos", cuestionaron.
Y aseguraron que "no hay acceso a la tierra y la vivienda para millones de parejas jóvenes porque no hay obra pública. El trabajo genuino no aparece, cuando hay algún trabajo es temporal y pagan menos que la canasta de indigencia. Mientras sigue creciendo la indigencia y la pobreza supera el 50%, el gobierno hizo una auditoria virtual a sabiendas de que muchos compañeros están muy lejos de tener internet y en algunos pueblos no hay ni luz. Lo hizo con toda la intención de que muchos se quedaran afuera y así ahorrarse los recursos que ascienden a más de 50 mil millones de pesos mensuales".
Además, acusaron que "las organizaciones oficialistas nucleadas en la UTEP, Evita, Somos, CCC y otros se han adaptado a este ajustazo y no abrieron la boca para defender a los compañeros afectados, mucho menos movilizarse como sí lo hicimos desde la Unidad Piquetera".
Los convocantes advirtieron que estos movimientos "creen que la plata 'ahorrada' irá para sus cooperativas y emprendimientos productivos, pero el FMI ha reclamado en su memorándum de diciembre que se ajusten las cuentas porque quieren la plata para ellos". "En cambio", compararon, "para las patronales no hay ajuste, hay enormes beneficios; en los últimos días le ha perdonado una deuda multimillonaria a las empresas energéticas que dos por tres nos dejan sin luz. También le garantiza un dólar mucho más caro que el oficial a los grandes pulpos sojeros que especulan contra el peso, empujando una devaluación de nuestra moneda que alimentara la inflación". "El ajuste no termina en los 160.000 despidos de febrero, el ajuste no se frena ni por la campaña electoral, van a seguir reduciendo el presupuesto porque eso es lo que reclama el Fondo. Defendemos a cada compañero que necesita ese programa social, que la crisis la paguen los que la provocaron, no los trabajadores y jubilados", cerraron.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio