Implementan cambios en el estacionamiento del microcentro de Concordia

Desde Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia informaron que comenzó el reordenamiento del tránsito, principalmente, en los alrededores de la plaza 25 de Mayo. De qué tratan los cambios.

Concordia05/02/2023EditorEditor
tránsito

Fernando Rouger, director de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia informó a cronistas de diario EL SOL-Tele5 que uno de los cambios que ya comenzó a implementarse es que las motos ya no podrán estacionar frente a la Jefatura de Policía.

Al respecto, Rouger explicó que "lo que se busca es liberar la plaza principal de nuestra ciudad". Además de liberar el estacionamiento frente a la Jefatura, "también se está buscando que por calle 1° de Mayo no se estacione".

De esta forma, en lugar de estacionar los motovehículos sobre calle Pellegrini, "se va a pasar a Mitre y Alberdi", según detalló el funcionario municipal.

Como consecuencia, "alrededor de la plaza no se va a poder estacionar" y "lo único que va a quedar será la parada de taxis que está frente a la Catedral". Asimismo, "el área grande de carga y descarga ahora será por calle 1° de Mayo, sobre la vereda frentista a la plaza 25 de Mayo".

Posteriormente, el director de Movilidad Urbana aclaró que serán cambios graduales y llevó tranquilidad a la población al expresar que "no se va a multar a la gente sin informar primero". Al respecto, desde el área ya comenzaron a instalar cartelería informando a la ciudadanía sobre los cambios que se están llevando a cabo en la zona, además de los cordones de las veredas pintados.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto