“Dad al César lo que es del César”

El fuerte pronunciamiento de la curia local, sin firma alguna, tiene tufillo a falso o que, por lo menos, no tiene el aval del obispo diocesano de Concordia, así que hay que tomarlo “con pinzas”.

Editorial02/02/2023 TABANO SC
No tenemos cura

La iglesia es excesivamente conservadora y no utiliza frases de fuerte contenido explícito que pondría -de acuerdo a su texto- en el triste papel de incompetentes, irresponsables y que dejan que el narcotráfico se extienda sin combatirlo como se debería y que ni siquiera asumen para luchar contra la delincuencia, mezclados con frases de Francisco, a los que detentan el Poder, es decir, los gobernantes.

Desde la época de Jesús, hace como 2.000 años, el Maestro usó la diplomacia para no quedar embretado en cuestiones políticas, lejos de las espirituales, y se rescata el contenido del Evangelio según San Marcos (12,13-17):

En aquel tiempo, enviaron a Jesús unos fariseos y partidarios de Herodes, para cazarlo con una pregunta. Se acercaron y le dijeron: “Maestro, sabemos que eres sincero y que no te importa de nadie; porque no te fijas en lo que la gente sea, sino que enseñas el camino de Dios sinceramente. ¿Es lícito pagar impuesto al César o no? ¿Pagamos o no pagamos?”

Jesús, viendo su hipocresía, les replicó: “¿Por qué intentáis cogerme? Traedme un denario, que lo vea.”

Se lo trajeron. Y él les preguntó: “¿De quién es esta cara y esta inscripción?”

Le contestaron: “Del César.”

Les replicó: “Lo que es del César pagádselo al César, y lo que es de Dios, a Dios.”

Se quedaron admirados.

Se ha utilizado esta respuesta de Jesús para construir teorías sobre el lugar de la Iglesia, la religión en general en la vida política. De la respuesta de Jesús a una pregunta que no buscaba información, sino poner a Jesús en una mala situación, bien ante el mundo judío, bien ante el poder dominante romano, podía decirse que Jesús se salió por la tangente. Jesús sí tenía claro, que su misión se realizaba sin buscar el poder político.

Ocurre que, por estos tiempos, si la curia se anima no a lanzar una advertencia sino a enrostrar actitudes de inacción y dejadez en los gobernantes, abre las ventanas para que los otros sectores, más revolucionarios y algunos revoltosos se crean que están habilitados para algo más como lanzar petardos, piedras y pedir “que se vayan todos”, cosa que ya sucedió ayer mismo, con los opositores, primero, pero si hasta los mismos funcionarios del gobierno salen a hacer declaraciones incendiarias, dejan pensar que el barco no está siendo timoneado por el capitán o que el avión viaja en piloto automático y aterrizará del mismo modo.

Quien manda, debe responder cuando le envían señales y el gobernador demostró que está atento cuando suspendió el aumento del aumento de la electricidad, esta nueva situación pondrá en evidencia su capacidad de reacción y de solución del problema. Lo veremos en las próximas horas.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.