El cura que prendió la mecha explica los motivos

Néstor Toller, el cura oriundo de Santa Ana, destinado en la parroquia Nuestra Señora del Valle, de Concordia, volvió a meterse con un tema del que ha venido hablando en los últimos años: el crecimiento y la incidencia del narcotráfico en los barrios, y las amenazas a las que se ven sometidos.

Concordia02/02/2023TABANO SCTABANO SC
cura
El cura Toller propicia declarar a Concordia en emergencia.

«Es muy duro y lo atraviesa todo porque está manejado por el narcotráfico», dijo en septiembre de 2022 luego de que una balacera interrumpiera un encuentro que mantenía en barrio San Roque y de la que participaba Leticia Ponzinibbio, la esposa del intendente de Concordia, Enrique Crespo. «Ese barrio está amenazado de muerte, le queremos poner distintos títulos pero es la realidad”, aseguró.

Ahora, firmó una carta con un grupo de sacerdotes en la que alertan: “Creemos sinceramente que la escalada de violencia en nuestra Concordia es un tema complejo que exige involucrarnos como sociedad toda para vivir en paz, en una ciudad que, precisamente, lleva el nombre de Concordia”. Y agregan: “No obstante que construir la paz es tarea de todos, volvemos a pedirle a todos los poderes del Estado en sus diferentes niveles (municipal, provincial y nacional) que asuman lo que les compete en la lucha contra la delincuencia, especialmente el narcotráfico. En ustedes la sociedad ha depositado la responsabilidad de gestionar los recursos para la concreción del bien común, para una ciudad en paz”.

Toller aseguró que “la gente tiene miedo (…) en los barrios ya no entran los remises y si hay que hacer una reunión, me dicen ‘padre, que sea temprano’”.

iglesia

La iglesia del Valle, donde Néstor Toller da su ministerio está ubicada en una zona previa al Oeste de Concordia.

Por otra parte, manifestó que la misiva que tuvo alcance en la opinión pública “no es marketing”. “Como institución se trabaja en adicciones, en la etapa de rehabilitación (…)  No es simplemente denunciar, sino que podamos dar un paso. Creo que necesitaríamos declararla a Concordia en emergencia de seguridad. Si no lo paras a tiempo….necesitamos un corte, un involucrarnos, seguimos emparchando”, reflexionó el cura.

En las elecciones de 2019 denunció el reparto de drogas en los barrios de Colón.“Me  lo contaron de fuentes reales, cercanas. A mí me lo contaron, y quienes me lo contaron son amigos; también me lo contó gente muy cercana al gobierno”, dijo entonces. Habló del reparto de droga para captar el voto en la costa del Uruguay durante las elecciones generales del  9 de junio.

“Es un hecho. En Concordia también se sabe que es así. Es doloroso. Uno está en la realidad de los barrios y lo sabe”, contó.

-¿Ha denunciado esto en la Justicia?

-¿Para qué? Denuncias, y después salen por la otra puerta. Agarran solamente al chiquito, pero no al grande. Como provincia no hemos tomado una decisión firme frente a esta realidad. Lo vemos hasta en los pueblos chicos. Además, el pueblo tiene miedo y no se siente en este momento representado por la Justicia. El juez federal realmente por casos puntuales que sabemos, de gente que está en el narcotráfico, los ha largado a los dos o tres días.

Toller tuvo un traspié durante su estancia en Colón: en 2020, el año más duro del aislamiento por la pandemia, violó las restricciones y salió a la calle a alentar a la gente a quebrar el  confinamiento. «Este virus no nos va a vencer, porque tú estás poniendo la mano», le hablaba a un dios ubicado en otra dimensión. 

Cuando el hecho se difundió en los medios y quedó rodeado del escándalo, salió a disculparse.

“Me pongo a disposición de lo que tengan que hacer. Desde ya aprovecho a pedir perdón si pudo haber molestado, afectado. Nada más. Lo otro es que uno está celebrando la fe, y la fe, en este momento, es reimportante. Más allá de esto negativo, uno notó lo que pasó en los barrios más humildes. Es increíble cómo la gente necesita la fe”, fue la disculpa que ensayó ante los medios de Colón el cura Toller.

 

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.