Publicaron los nuevos datos provisorios del Censo 2022: Argentina tiene 46.044.703 habitantes

En tanto, Entre Ríos tiene una población de 1.426.426 personas, según los primeros resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 publicados por el INDEC. Los datos publicados.

Nacionales31/01/2023EditorEditor
Censo 2022

Los resultados que se difundieron esta tarde incluyen el total de población y de viviendas; la población que habita en viviendas colectivas; la población en viviendas particulares por sexo; y el total de personas en situación de calle.  Todos estos datos fueron desagregados por provincia y departamento (partido o comuna), según informó el INDEC. 

En Argentina hay 46.082.160 habitantes, de los cuales el 51,76% son varones, el 48,22% mujeres y 2,02 no respondió sobre esos géneros, según el INDEC, a cargo de Marco Lavagna. 

CENSO-2

Los números finales debían publicarse en agosto del 2022, pero el INDEC aclaró que esto no fue posible por problemas en la carga y recolección de la información, por ello se postergaron cinco meses. Además, el director del INDEC justificó que los resultados estarían recién publicados este año debido a que una serie de planillas no cumplía "con los estándares de calidad suficientes".

Se recorrió el 98,6% de los segmentos territoriales para realizar el relevamiento. El titular del INDEC destacó que fue una cobertura muy buena. "Probablemente a fines del primer trimestre tendremos más resultados", resaltó el titular del organismo. 

El conteo de la población se dividió en regiones: Pampeana, Buenos Aires y CABA, Cuyo, Noroeste, Noroeste y la Patagonia. Entre los principales resultados destacan que hoy en la Argentina la mayoría de la población son mujeres con el 51,76%, mientras que hay un 48,22% de varones y un 0,02% de personas que no se identificaron con ambos géneros.

En cuanto a las viviendas, en el país hay 17.805.711 hogares, de los cuales 17.780.711 corresponden a viviendas particulares y 25.501 a colectivas. Además, 2962 personas se encuentran en situación de calle.

Cuántos argentinos hay en el país hoy

Los resultados provisorios del Censo 2022, difundidos el 19 de mayo del año pasado, aseguraron que la población argentina es de 47.327.407 de personas, número que representó un 18% de crecimiento en relación al relevamiento del 2010.

En 2010 la población argentina fue de 40.117.096. Pero el número final del Censo 2022 arrojó que hoy la población argentina es 46.044.703 personas.

Cuál es la población de cada provincia en Argentina

La población por provincia en la Argentina quedó de la siguiente manera:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires 3.120.612
  • Buenos Aires 17.569.053
  • Catamarca 429.556
  • Chaco 1.142.963
  • Chubut 603.120
  • Córdoba 3.978.984
  • Corrientes 1.197.553
  • Entre Ríos 1.426.426
  • Formosa 606.041
  • Jujuy 797.955
  • La Pampa 366.022
  • La Rioja 384.607
  • Mendoza 2.014.533
  • Misiones 1.280.960
  • Neuquén 726.590
  • Río Negro 762.067
  • Salta 1.440.672
  • San Juan 818.234
  • San Luis 540.905
  • Santa Cruz 333.473
  • Santa Fe 3.556.522
  • Santiago del Estero 1.054.028
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 190.641
  • Tucumán 1.703.186

CENSO-1

Distribución de la población argentina por sexo

Según los datos que difundió el INDEC esta tarde, en todas las jurisdicciones de la argentina la mayoría son mujeres.

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.