
"El gobernador tiene que hacer algo para frenar el delito en Concordia", dijo Azcue
El ex fiscal Francisco Azcué reflexionó sobre los hechos de violencia que se están dando en nuestra ciudad. "Todos dicen que la situación va a explotar en cualquier momento y, en realidad, ya explotó y está descontrolado", sentenció.
Concordia31/01/2023
Editor
El ex fiscal Francisco Azcué reflexionó ante ante nuestro medio sobre los hechos de violencia que se están dando en nuestra ciudad y que derivan en enfrentamientos entre bandas y una violencia desatada que no tiene límites porque se utilizan armas en la vía pública y en lugares de alta concurrencia.
El ex miembro de la Justicia local lamentó las víctimas fatales de estos enfrentamientos entre bandas organizadas y responsabilizó a la dirigencia política porque no reaccionan para frenar la escalada de violencia en Concordia.
En dialogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Azcué apuntó que lamentaba tener que nuevamente augurar que en nuestra ciudad se están dando todas las condiciones para el desarrollo de la actividad criminal.
"Estamos viendo que ocurren permanentemente hechos muy graves y de extrema violencia desplegados en lugares muy transitados, como la costanera, como lo que ocurrió recientemente a la salida de un boliche. Esto que está pasando en Concordia es permanente", comentó.
"Me preocupa que la violencia en Concordia va escalando y, lo peor de todo, es que no hay una reacción de parte de nuestros dirigentes", sentenció el ex fiscal. "El tema es sumamente complejo y que se debe abordar desde distintos aspectos y se deben buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo". Asimismo, manifestó que lo que está pasando en Concordia "es una crisis política".
Y reafirmó: "Acá, quienes tienen que reaccionar, son nuestros dirigentes porque la seguridad de los ciudadanos es competencia del gobierno provincial y yo no veo que el gobernador reaccione". Acto seguido, apuntó que "Bordet es de Concordia, tiene que reaccionar y desplegar alguna actividad en materia de seguridad para los concordienses".
Luego, rememoró que "hace poco se escandalizaron cuando yo pedí la renuncia de la ministra de Seguridad Rosario Romero", sin embargo, "ahora mucha gente me dice que yo tenía razón porque no hay reacción política y lo que está pasando en Concordia es muy grave".
"La misma gente dice que no podemos vivir en nuestra ciudad porque salimos a la calle y nos roban o si vamos a disfrutar un momento en familia en algún lugar en realidad nos quedamos preocupados porque no sabemos si va a salir un tiro de algún lado', entonces así no se puede vivir", relató sobre el pensamiento común de la ciudadanía concordiense.
Por la situación actual, el ex fiscal entiende que "hay que declarar la emergencia en seguridad en Concordia y tomar medidas concretas, muchas medidas son urgentes. Tampoco hay que caerle a la Policía porque la Policía necesita recursos, como combustible para los móviles, necesitan más gente y más infraestructura".
"El narcotráfico trae violencia"
"Quien vende cocaína siembra caos. El narcotráfico trae aparejado violencia y todo tipo de situaciones que atentan contra el orden público y la paz social. Y esto es lo que ocurre cuando no se trabaja seriamente", opinó Azcue.
"Todos dicen que la situación va a explotar en cualquier momento y, en realidad, ya explotó y está descontrolado", sentenció. Por eso "es necesario que el gobernador dé un mensaje, que venga a Concordia con la ministra -o con quien él considere conveniente- y dar un mensaje claro para poner orden con una decisión política y manos justas".
Al igual que los policías, "los fiscales necesitan recursos y que el Superior Tribunal deje de ponerles el pie en la cabeza porque ellos necesitan trabajar con más herramientas". Ante estos dichos, insistió en que "todo eso depende de una decisión política y de dejar de esconder el problema abajo de la alfombra".
Finalmente, Azcue hizo énfasis en que el plan de acción debe ocurrir cuanto antes porque "la gente no puede esperar a que (los dirigentes) terminen las vacaciones o termine la campaña porque estos son problemas urgentes y que tenemos que abordarlos ya".


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.



Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.




